trepa
Español
trepa | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾe.pa] |
silabación | tre-pa |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.pa |
Etimología 1
De trepar.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
trepa | trepas |
Traducciones
|
Etimología 2
De trepar.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
trepa | trepas |
- 1
- Acción o efecto de trepar2 (agujerear algo; adornar el bordado).[1]
- 2 Costura
- Adorno que rodea la orilla de un vestido.[1]
- 3 Carpintería
- Ondulación o ranura que se labra en ciertas maderas.[1]
- 4
- Acción sagaz para obtener ventaja, generalmente con mentiras o medios que perjudican a otros.
- 5
- Tipo de castigo que incluye violencia física, como azotes, golpes, patadas, etc.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trepar1.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trepar1.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trepar2.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trepar2.
Referencias y notas
- «trepa», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Guerra Eissmann, Ana María (2015). Key, Mary Ritchie & Comrie, Bernard (ed.): «Yagán Dictionary» (en inglés). The Intercontinental Dictionary Series. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.