raíz

Español

raíz
seseante (AFI) [raˈis]
no seseante (AFI) [raˈiθ]
silabación ra-íz[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima is

Etimología 1

Del latín radix.

Sustantivo femenino

Singular Plural
raíz raíces
1
Causa de algo.
2 Botánica
Órgano de la planta por el que absorbe agua y minerales.
  • Ejemplo: Corté las raíces del peral y se secó.
3 Lingüística
Monema con significado léxico y no gramatical.
  • Sinónimo: lexema.
  • Ejemplo: La raíz de temer es «tem».
4 Matemática
Número que multiplicado por sí mismo un número de veces da otro determinado.
  • Ejemplo: Las raíces cuadradas de 4 son 2 y -2.
5 Anatomía
Parte del diente que se se incrusta en el alvéolo.
  • Ejemplo: El dentista cortó el diente por la raíz.
6 Matemática
Número que resuelve la incógnita de una ecuación.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Gallego

raíz
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín radix.

Sustantivo femenino

1
Raíz1.
2 Botánica
Raíz2.

Véase también

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.