patada

icono de desambiguación Entradas similares:  pätada

Español

patada
pronunciación (AFI) [paˈt̪a.ð̞a]
silabación pa-ta-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.da

Etimología 1

De pata.

Sustantivo femenino

Singular Plural
patada patadas
1
Golpe dado con el pie o la pata.
2
Visita rápida para un propósito puntual.
  • Uso: coloquial
3
Movimiento de retroceso que hacen las armas de fuego cuando se disparan.
  • Ámbito: Chile, El Salvador
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: coz, retroceso.
4
Contracción muscular dolorosa experimentada por una descarga eléctrica.
  • Uso: coloquial
5
Olor desagradable, en especial el de origen corporal.
6
Interrupción unilateral y brusca de una relación sentimental.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: chute, corte.
7
Desaire, mala acción, respuesta violenta o brusca.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial

Locuciones

Locuciones con «patada»
  • patada de mula: golpe muy violento
  • patada voladora
  • patadas de ahogado: acción desesperada cuando se está en serios aprietos
  • a la patada
  • a patadas: de mala forma o de manera violenta
  • caer como una patada en los huevos, en las huevas o en la guata: sentir un desagrado muy intenso por alguien o algo (coloquial)
  • dar cien patadas
  • dar la patada
  • de la patada: muy malo (Venezuela, coloquial)
  • de patada larga
  • en dos patadas
  • no dar patada sin mordida
  • no perder patada
  • sacar a patadas: echar a alguien o sacar algo de un sitio de mala manera.
  • tener para la patada y el combo: dar malos tratos continuamente (coloquial, Chile)
  • tratar a patadas: maltratar (figurado)

Refranes

  • no hay patada peor que la del burro manso

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.