tarro
Español
tarro | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪a.ro] |
silabación | ta-rro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ro |
Etimología 1
Incierta.

[1]
.jpg.webp)
[2] tarros con encurtidos

[3]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tarro | tarros |
- 1
- Recipiente cilíndrico mas alto que ancho de vidrio, loza o porcelana, usualmente con asa, utilizado para beber en él.
- 2
- Recipiente metálico o vítreo, usualmente de forma cilíndrica, con paredes delgadas y una tapa que cierra herméticamente. Se usa para guardar y conservar toda clase de alimentos, materiales y sustancias, en particular aquellas líquidas o que contengan líquidos.
- Ámbito: Cono Sur
- Hiperónimos: bote, frasco, lata.
- 3
- Por extensión, envase metálico soldado en que se guardan alimentos en conserva.
- Ámbito: Cono Sur
- 4
- Cabeza del ser humano.
- 5
- Suerte o fortuna que tiene uno en algún asunto, especialmente si muy favorable.
- 6
- Por extensión, nombre dado a bidones, barriles y otros contenedores metálicos.
- Ámbito: Chile
- 7
- En sentido figurado, nombre dado a los elementos físicos de una computadora.
- 8
- Cuerno1 (protuberancia ósea).
- 9
- Cabeza.
- 10
- Trasero humano.
- Ámbito: Argentina
- Sinónimos: véase Tesauro de nalgas.
- Ejemplo: Le llegó un balazo en el tarro.
Locuciones
- abrir el tarro
- arrancarse con los tarros
- boca de tarro (Chile)
- oído de tarro
- sonar como tarro
Información adicional
- Derivado: tarrear
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.