porcelana
Español
porcelana | |
seseante (AFI) | [poɾ.seˈla.na] |
no seseante (AFI) | [poɾ.θeˈla.na] |
silabación | por-ce-la-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.na |
Etimología
Del italiano porcellana.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
porcelana | porcelanas |
- 1
- Especie de loza fina, transparente, clara y lustrosa, inventada en la China e imitada en varias fábricas de Europa.[1]
- Ejemplo:
«Para ello nada mejor que instalar sus cámaras en los desfiles, inventarse personajes con []historia]] y participar en una gran fiesta en la que, a la manera de Fellini, se desvelaran todos los fantasmas en medio de una locura colectiva. Así, a principios de este año, se encontró con Paolo Bvlgari, que preparaba la presentación de su nueva línea de joyería Chandra (luna, en sánscrito), una maravilla realizada en porcelana revestida de una gran dureza, que se alterna con joyas y otras piedras preciosas. Pensaba el magnate de la joyería organizar un sarao importante. Y lo hizo en el pabellón Ledoyen, uno de los puntos importantes de los Campos Elíseos».
La Vanguardia (1994). “Prêt-à-porter”, 12
- 2
- Vasija de porcelana1.[1]
- 4
- Color blanco mezclado de azul.[1]
Locuciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «porcelana», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 819.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.