leche

icono de desambiguación Entradas similares:  lèche

Español

leche
pronunciación (AFI) [ˈle.t͡ʃe]
silabación le-che
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
variantes leñe
rima e.t͡ʃe
[1] Un vaso de leche.

Etimología 1

Del latín vulgar lacte[1], y este del latín lac[2], y este del protoindoeuropeo *ǵlákts.[3] Compárese el catalán llet, el francés lait, el italiano latte, el occitano lach, lait, el portugués leite, el ligur læte, el rumanche latg, el rumano lapte o, más remotamente, el griego antiguo γάλα (gála).

Sustantivo femenino

Singular Plural
leche leches
1 Bebidas
Sustancia líquida de color blanco y de alto valor nutritivo que se produce en las mamas de las hembras de los mamíferos para alimentar a sus crías. Para consumo humano es común emplear la producida por vacas, ovejas, búfalas o cabras.
  • Ejemplo:

ningut mantenimiento non le cumple tanto commo la leche & la mejor de las leches es la dela muger & mamandola es mejor & la segunda de las asnas & la terçera delas cabras.Alfonso Chirino. Menor daño de la medicina (1429). Página 134. Editado por: Hispanic Seminary of Medieval Studies. Madison, WI, 1987.

2
Por extensión, zumo blanco que tienen algunas plantas, frutos o semillas.

No se cura sino con aguas de rostro de leches de dormideras, pepitas de calabaça, taragontia, alcanfor, borrax, alquitira y otros adherentes.Eugenio de Salazar. Cartas de Eugenio de Salazar. Página 257. 1866.

  • Ejemplo:

La contoya es una delgada vara de hojas largas, cuyas flores provocan el estornudo. El pecíolo desgajado rezuma una leche blanca y tres gotas de ella purgan el vientre del hombre.Ciro Alegría. El mundo es ancho y ajeno. Página 339. Editorial: Ediciones de la Torre. 2000. ISBN: 9788479602611.

3
Primera enseñanza que se da a un niño.
  • Uso: obsoleto.
4
Suerte o fortuna que tiene uno en algún asunto, especialmente si muy favorable.
  • Ámbito: Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Río de la Plata, Venezuela.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo:

—Fue después. A Tico se le ocurrió dar curvas en marcha atrás por Atocongo. Se tiró contra un poste. ¿Ves esta cicatriz? Y él no se hizo nada, no es justo. ¡Tiene una leche!Mario Vargas Llosa. La ciudad y los perros (1962). Página 93. Editorial: Seix Barral. Barcelona, 1997.

5
Líquido viscoso y blanquecino producido por las glándulas del tracto urogenital masculino que es excretado por el pene durante la eyaculación que acompaña al orgasmo del macho de los mamíferos.
  • Ámbito: España, México, Río de la Plata, Venezuela.
  • Uso: coloquial, malsonante.
  • Sinónimos: esperma, lefa (España), semen.
  • Ejemplo:

Deseaba quitarle esas playeras, masturbarme con ellas y correrme dentro para que la niña, al volver a introducir su pie sudoroso, tomara contacto directo con mi leche.Nelson Marra. Cenicienta antes del parto. Página 13. Editorial: Yoea. Montevideo, 1993.

6
Preparado cosmético de consistencia cremosa y ligera.
  • Ejemplo:

Se puso el traje de baño, se cubrió con un kimono y metió en un nécessaire una leche hidratante para protegerse la piel del traicionero sol del trópico.Manuel Vázquez Montalbán. Los pájaros de Bangkok. Página 155. Editorial: Planeta. Barcelona, 1983.

7
Golpe que se hace en la cara con la palma de la mano.

—No me des el día —le gritó Rafael—. Si me cabreas, de una leche te pongo los dientes por peineta.José Luis Tomás García. La otra orilla de la droga (1984). Página 23. Editorial: Destino. Barcelona, 1985.

8
Golpe fortuito.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial, malsonante.
  • Sinónimo: tortazo.
  • Sinónimos: véase Tesauro de golpe.
  • Ejemplo:

¿Qué ta pasao en ese ojo? —Preguntó el chico sorprendido. —Me pegué una leche contra el pomo de la puerta. Nada grave.José Navarro. Exabruptos y sutilezas. Página 126. Editorial: Opera Prima. Madrid, 1997.

Interjección

9
Úsase para expresar enfado, disgusto o decepción.
  • Ámbito: España.
  • Uso: malsonante.
  • Ejemplo:

—¡Claro, hombre, leche! ¡Está más claro que la hostia!César Falcón. El agente confidencial (1933). Página 171. Editorial: Ayuso. Madrid, 1979.

Locuciones

Locuciones con leche
  • leche acidófila
  • leche adaptada
  • leche aderezada
  • leche agria
  • leche albuminosa
  • leche artificial
  • leche azul
  • leche chocolatada
  • leche condensada
  • leche de almendras
  • leche de azufre
  • leche de bruja
  • leche de budde
  • leche de canela
  • leche de gallina
  • leche de higuera
  • leche de los viejos
  • leche de magnesia: suspensión de hidróxido de magnesio de consistencia lechosa.
  • leche de manteca
  • leche de paloma
  • leche de pantera
  • leche de pollo
  • leche de pájaro
  • leche de tierra
  • leche descremada
  • leche dializada
  • leche en polvo
  • leche enriquecida
  • leche entera
  • leche evaporada
  • leche frita
  • leche homogeneizada
  • leche limpiadora
  • leche malteada
  • leche materna
  • leche maternizada
  • leche merengada
  • leche metalizada
  • leche modificada
  • leche pasterizada
  • leche pasteurizada
  • leche uterina
  • leche uviol
  • leche virginal
  • a toda leche
  • árbol de la leche
  • ama de leche
  • azúcar de leche
  • café con leche
  • cagarse en la leche
  • capón de leche
  • como la leche
  • criar con leche
  • cuenta de leche
  • dar a leche
  • de la leche
  • de leche
  • diente de leche
  • dulce de leche
  • echando leches
  • en leche
  • escarabajo en leche
  • estar con la leche en los labios
  • estar en leche
  • gota de leche
  • hermano de leche
  • hijo de leche
  • madre de leche
  • mala leche
  • mamar en la leche
  • manchas de café con leche
  • mar de leche
  • mar en leche
  • mate de leche
  • me cago en la leche
  • mosca en leche
  • pedir leche a las Cabrillas
  • ¡por la leche que mamé!
  • rayo de leche
  • sangre y leche
  • ser la leche
  • ser un vaso de leche
  • suero de la leche
  • tener gusto a leche
  • tener la leche en los labios
  • tener leche
  • tres leches

Refranes

  • lo que en la leche se mama, en la mortaja se derrama

Véase también

Traducciones

Traducciones

chi”, 牛乳 (ja)ぎゅうにゅう, gyūnyū”, ミルク (ja)miruku

Castellano antiguo

leche
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín lacte ("leche").

Sustantivo femenino

1 Bebidas
Leche.

Cebuano

leche
pronunciación falta agregar
grafías alternativas letse[4]

Etimología 1

Del español leche.

Sustantivo

1 Bebidas
Leche.
  • Uso: obsoleto.

Interjección

2
¡Leche!.
  • Uso: vulgar, obsoleto

Judeoespañol

leche
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del castellano antiguo leche ("leche"), y este del latín lac.

Sustantivo femenino

Singular Plural
leche leches
1 Bebidas
Leche.

Referencias y notas

  1. Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
  2. «leche», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 262. ISBN 9780199287918
  4. común
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.