hardware

icono de desambiguación Entradas similares:  Hardware

Español

hardware
pronunciación (AFI) [xaɾð̞ˈwaɾ]
silabación hard-ware
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del inglés hardware. Préstamo no adaptado.[1]

Sustantivo masculino

Singularia tantum
hardware
1 Informática
Aparatos, cables y otros componentes físicos de computadoras u otros sistemas electrónicos.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: rekenaarhardeware (af)
  • Serbocroata: hardver (sh) računalna sklopovska podrška (sh) рачунарски хардвер (sh)
  • Alemán: Hardware (de)
  • Árabe: عتاد الحاسوب (ar)
  • Aragonés: tarabidau fisico (an)
  • Asturiano: soporte físicu (ast)
  • Bajo sajón alemán: Hardware (nds-de)
  • Bengalí: কম্পিউটার হার্ডওয়্যার (bn)
  • Bielorruso: апаратнае забеспячэнне (be)
  • Búlgaro: компютърен хардуер (bg)
  • Bretón: periant (br)
  • Casubio: kòmpùtrowô hard-wôra (csb)
  • Catalán: maquinari (ca)
  • Checo: hardware (cs)
  • Cingalés: පරිගණක දෘඩාංග (si)
  • Coreano: 컴퓨터 하드웨어 (ko)
  • Danés: hardware (da)
  • Escocés: computer hairdware (sco)
  • Eslovaco: hardvér (sk)
  • Esloveno: strojna oprema računalnika (sl)
  • Esperanto: aparataro (eo)
  • Estonio: riistvara (et)
  • Vasco: hardware (eu)
  • Feroés: tólbúnaður (fo)
  • Finés: tietokonelaitteisto (fi)
  • Francés: matériel informatique (fr)
  • Gaélico escocés: bathar-cruaidh (gd)
  • Galés: caledwedd (cy)
  • Gallego: hardware (gl)
  • Griego: υλικό υπολογιστών (el)
  • Guyaratí: કમ્પ્યુટર હાર્ડવેર (gu)
  • Hebreo: חומרה (he)
  • Hindi: हार्डवेयर (hi)
  • Húngaro: hardver (hu)
  • Ilocano: hardware (ilo)
  • Indonesio: perangkat keras (id)
  • Inglés: computer hardware (en)
  • Interlingua: hardware (ia)
  • Islandés: vélbúnaður (is)
  • Italiano: hardware (it)
  • Japonés: ハードウェア (ja)
  • Javanés: piranti kasar (jv)
  • Kazajo: компьютерлік жабдықтама (kk)
  • Kurdo (macrolengua): hişkalav (ku)
  • Kurdo central: ڕەقامێر (ckb)
  • Lao: ຮາດແວ (lo)
  • Latín: apparatus computatralis (la)
  • Letón: datoru aparatūra (lv)
  • Lingala: mabendé ma esálela (ln)
  • Lituano: techninė įranga (lt)
  • Luxemburgués: Hardware (lb)
  • Macedonio: машинска опрема (mk)
  • Malayalam: കമ്പ്യൂട്ടർ ഹാർഡ്‌വെയർ (ml)
  • Malayo: perkakasan komputer (ms)
  • Malgache: hardware (mg)
  • Albanés: harduer kompjuterik (sq) hardware (sq)
  • Chino: 硬件 (zh)
  • Mari oriental: аппарат вораҥдыш (mhr)
  • Mirandés: hardware (mwl)
  • Neerlandés: hardware (nl)
  • Nepalí: कम्प्युटर हार्डवेर (ne)
  • Noruego bokmål: maskinvare (no)
  • Noruego nynorsk: maskinvare (nn)
  • Odia: ହାର୍ଡୱେର (or)
  • Persa: سختافزار رایانه (fa)
  • Polaco: sprzęt komputerowy (pl)
  • Portugués: hardware (pt)
  • Rumano: hardware (ro)
  • Rusino: гардвер (rue)
  • Ruso: аппаратное обеспечение (ru)
  • Serbocroata: hardver (sh)
  • Somalí: computer hardware (so)
  • Sueco: maskinvara (sv)
  • Tagalo: hardware (tl)
  • Tailandés: ฮาร์ดแวร์คอมพิวเตอร์ส่วนบุคคล (th)
  • Telugú: కంప్యూటర్ హార్డ్‌వేర్ (te)
  • Turco: bilgisayar donanımı (tr)
  • Ucraniano: апаратне забезпечення (uk)
  • Urdu: کمپیوٹر ہارڈویئر (ur)
  • Vietnamita: phần cứng (vi)
  • Samareño: kompyuter hardware (war)
  • Ídish: הארטווארג (yi)

Inglés

hardware
RU (AFI) [ˈhɑːdˌwɛə]
EEUU (AFI) [ˈhɑɹdˌwɛɚ]

Etimología

Compuesto de hard ("duro") y ware ("mercancía").

Sustantivo

Singularia tantum
hardware
1
Ferretería.
2
Equipo mecánico necesario para realizar una actividad.
3
Equipo de combate y armamento.
4
Materiales metálicos o eléctricos como herramientas, cables, tornillos, bisagras, etcétera.
5 Informática
Conjunto de dispositivos o partes eléctricas o mecánicas que componen una computadora.
  • Antónimo: software
  • Ejemplo:

El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo

[2] Consultado el 13 de marzo de 2015.

Véase también

Referencias y notas

  1. La grafía de hardware no sigue la forma de escritura globalmente aceptada en el español. Sugieren las Academias que se escriban este tipo de extranjerismos o latinismos crudos (no adaptados) en cursiva y sin tilde. Fuentes: Real Academia Española, Dígalo sin errores: diccionario de dudas (Fernando Ávila).
  2. https://web.archive.org/web/20150310154544/http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/empezando_a_usar_un_computador/2.do
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.