coco

icono de desambiguación Entradas similares:  Coco

Español

coco
pronunciación (AFI) [ˈko.ko]
silabación co-co[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.ko

Etimología 1

Del portugués côco.

[1,2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
coco cocos
1 Árboles
(Cocos nucifera) Palmera pantropical, única de su género, que crece en hábitats arenosos y salinos. Alcanza los 30 m de altura, con hojas pinnadas de hasta 6 m de largo. Se aprovecha extensamente, utilizándose la fibra de sus hojas para fuertes tejidos y sobre todo la pulpa de su fruto, una drupa fibrosa, en alimentación.
  • Sinónimo: cocotero.
2 Frutas
Fruta de esta palmera, de forma esférica y superficie castaño oscuro, de la que se aprovecha tanto el mesocarpo fibroso como la semilla, blanca y dulce, que se come fresca o se seca y prensa para producir copra. El líquido que el fruto verde guarda en su interior se bebe como refresco.
3
Figurativamente, cabeza del ser humano.
4
Figura fantasmal de las leyendas portuguesas, que figura ostensiblemente en las historias moralizantes contadas a los niños.
5
Gónada del animal macho, que produce el esperma.
6
Insecto coleóptero.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, por extensión
  • Sinónimo: congorocho
7
Seno de la mujer.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, se usa más en plural
8
Coscorrón, golpe dado en la cabeza con los nudillos.
  • Ámbito: México, Puerto Rico, Venezuela
  • Uso: coloquial
9
Genitales de la mujer.
  • Ámbito: Venezuela —Lara—
  • Uso: coloquial, malsonante
  • Sinónimos: véase Tesauro de vagina.

Locuciones

  • leche de coco: bebida obtenida del batido de la pulpa del coco

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Kokospalme (de), [2] Kokosnuss (de)
  • Catalán: [1] cocoter (ca)
  • Chino: [1,2] 椰子 (zh)
  • Danés: [1] kokos (da)
  • Esperanto: [1] kokoso (eo)
  • Finés: [1] kookospalmu (fi)
  • Francés: [1] cocotier (fr), [2] noix de coco (fr)
  • Gallego: [1,2] coco (gl)
  • Hebreo: [1] קוקוס (he)
  • Hindi: [1] नरयल (hi)
  • Ido: [1] kokosiero (io), [2] kokoso (io)
  • Indonesio: [1] kelapa (id)
  • Inglés: [1] coco palm (en), [2] coconut (en)
  • Italiano: [1] coccotiero (it), [2] noce di cocco (it)
  • Japonés: [1] ココナッツ (ja)
  • Lituano: [1] kokospalmė (lt)
  • Min nan: [1] iâ-á (nan)
  • Neerlandés: [1] kokospalm (nl), [2] kokosnoot (nl)
  • Persa: [1] نارگیل (fa)
  • Polaco: [1] palma kokosowa (pl)
  • Portugués: [1] coqueiro (pt)
  • Ruso: [1] кокосовая пальма (ru)
  • Serbocroata: [1] кокосова палма (sh)
  • Sundanés: [1] kalapa (su)
  • Sueco: [1] kokospalm (sv), [2] kokosnöt (sv)
  • Tailandés: [1] มะพราว (th)
  • Turco: [1] hindistan cevizi (tr)
  • Vietnamita: [1] dừa (vi)

Etimología 2

Del griego antiguo κόκκος (kókkos, "baya").

Sustantivo masculino

Singular Plural
coco cocos
1 Biología
Bacteria de tipo morfológico redondeado.

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] coccus (en)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.