saeta
Español
saeta | |
pronunciación (AFI) | [saˈe.t̪a] |
silabación | sa-e-ta[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |

[1] saeta de madera

[2] saeta de la brújula

[3] Cantando una saeta desde un balcón
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
saeta | saetas |
- 1
- Proyectil con forma estrecha y fina, con punta triangular normalmente afilada. Se proyecta mediante un arco.
- Sinónimo: flecha.
- Hiperónimos: proyectil, arma arrojadiza.
- 2
- Aguja que indica el valor proporcionado por diversos instrumentos de medición, como un reloj o una brújula.
- 3
- Canto religioso, generalmente improvisado y sin acompañamiento, realizado en las procesiones de Semana Santa y que tiene su origen en el folclore andaluz.
- Hiperónimos: copla, cante.
- Relacionado: jaculatoria.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre saeta.
Wikipedia tiene un artículo sobre Saeta (música).
Finés
saeta | |
pronunciación (AFI) | [saˈe.ta] |
silabación | sa-e-ta |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɑetɑ |
Etimología
De sakea, "denso"
Verbo intransitivo
- 1
- Espesar, densificarse, tupirse (especialmente la nieve)
Latín
saeta | |
pronunciación (AFI) | [ˈsae̯.ta] |
variantes | seta |
rima | ae̯.ta |
Etimología
Del protoindoeuropeo *se(i)- ("unir")
Portugués
Etimología 1
saeta | |
brasilero (AFI) | [saˈɛ.tɐ] |
gaúcho (AFI) | [saˈɛ.ta] |
europeo (AFI) | [sɐˈɛ.tɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛ.tɐ |
Del español saeta
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.