hongo
Español
hongo | |
pronunciación (AFI) | [ˈoŋ.go] |
silabación | hon-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on.ɡo |
Etimología
Del latín fungus ("hongo").

[1]
.jpg.webp)
[3]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
hongo | hongos |
- 1 Micología
- (Reinos Fungi y Chromista) Cualquiera de los organismos heterótrofos que digieren su alimento externamente, absorbiendo luego los nutrientes en sus células. Son incapaces de fijar el carbono por sí mismos, y poseen paredes celulares quitinosas. Clasificados antiguamente como vegetales. Su tamaño varía de lo microscópico a lo macroscópico; su reproducción es generalmente por esporas. Al carecer de clorofila nunca son verdes ni pueden hacer fotosíntesis.
- 4
- Moho.
- Ámbito: Chile, Venezuela
- Ejemplo: Hoy me di cuenta que le salieron hongos al pan.
- 5
- Organismos microscópicos que proliferan en lugares cálidos y húmedos. Algunos de ellos pueden provocar infecciones en el organismo humano como el pie de atleta, la tiña, etc.
Locuciones
- sombrero hongo: Sombrero de fieltro de copa chata y redondeada.
- solo como un hongo: Que no tiene parientes.
- valer hongo
Véase también
Traducciones
|
Suajili
hongo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «hongo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.