sacarse
Español
| sacarse | |
| pronunciación (AFI) | [saˈkaɾ.se] |
| silabación | sa-car-se |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | aɾ.se |
Etimología
De sacar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Extraer algo del propio cuerpo o de la ropa que uno lleva; ponerlo afuera.
- Uso: se emplea más como transitivo: sacar (poner fuera algo o alguien de cualquier lugar).
- 2
- Ganar por suerte algo, como el premio de una lotería o la victoria en un juego de azar.
- Uso: coloquial. Se emplea más como transitivo: sacar (poner fuera algo o alguien de cualquier lugar).
- Ejemplo: Y contigo me saqué el premio mayor haberte conocido es una bendición
Locuciones
|
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | sacarse | haberse sacado | ||||
| Gerundio | sacándose (o sacando) | habiéndose sacado | ||||
| Participio | sacado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me saco | te sacastú te sacásvos | se saca | nos sacamos | os sacáis | se sacan |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me sacaba | te sacabas | se sacaba | nos sacábamos | os sacabais | se sacaban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me saqué | te sacaste | se sacó | nos sacamos | os sacasteis | se sacaron |
| Futuro | me sacaré | te sacarás | se sacará | nos sacaremos | os sacaréis | se sacarán |
| Condicional o Pospretérito | me sacaría | te sacarías | se sacaría | nos sacaríamos | os sacaríais | se sacarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he sacado | te has sacado | se ha sacado | nos hemos sacado | os habéis sacado | se han sacado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había sacado | te habías sacado | se había sacado | nos habíamos sacado | os habíais sacado | se habían sacado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube sacado | te hubiste sacado | se hubo sacado | nos hubimos sacado | os hubisteis sacado | se hubieron sacado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré sacado | te habrás sacado | se habrá sacado | nos habremos sacado | os habréis sacado | se habrán sacado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría sacado | te habrías sacado | se habría sacado | nos habríamos sacado | os habríais sacado | se habrían sacado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me saque | te saquestú te saquésvos2 | se saque | nos saquemos | os saquéis | se saquen |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me sacara | te sacaras | se sacara | nos sacáramos | os sacarais | se sacaran |
| me sacase | te sacases | se sacase | nos sacásemos | os sacaseis | se sacasen | |
| Futuro (en desuso) | me sacare | te sacares | se sacare | nos sacáremos | os sacareis | se sacaren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya sacado | te hayastú sacado te hayásvos2 sacado | se haya sacado | nos hayamos sacado | os hayáis sacado | se hayan sacado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera sacado | te hubieras sacado | se hubiera sacado | nos hubiéramos sacado | os hubierais sacado | se hubieran sacado |
| me hubiese sacado | te hubieses sacado | se hubiese sacado | nos hubiésemos sacado | os hubieseis sacado | se hubiesen sacado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere sacado | te hubieres sacado | se hubiere sacado | nos hubiéremos sacado | os hubiereis sacado | se hubieren sacado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | sácatetú sacatevos |
sáquese | saquémonos | sacaos | sáquense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Información adicional
- Derivación: sacar, sacarse, entresacar, entresaca, entresacadura, resacar, resaca, saca, sacabala, sacabalas, sacabancos, sacabocado, sacabocados, sacabotas, sacabrocas, sacabuche, sacaclavos, sacacorchos, sacacuartos, sacada, sacadera, sacadilla, sacadineros, sacador, sacadura, sacafilásticas, sacaleches, sacaliña, sacamanchas, sacamantas, sacamantecas, sacamiento, sacamolero, sacamuelas, sacamuertos, sacanabo, sacanete, sacapelotas, sacaperras, sacapotras, sacapuntas, sacasebo, sacasillas, sacatapón, sacatinta, sacatrapos, saque, sonsacar, sonsaca, sonsacador, sonsacamiento, sonsaque.
Véase también
- sacar (más acepciones)
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- «sacarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.