saque

icono de desambiguación Entradas similares:  saqué

Español

saque
pronunciación (AFI) [ˈsa.ke]
silabación sa-que
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ke

Etimología 1

De sacar y el sufijo -e.

Sustantivo masculino

Singular Plural
saque saques
1
Acción o efecto de sacar (en sus diferentes acepciones).[1]
2 Deporte
Acción y resultado de dar a la pelota o al balón el impulso de inicio al comienzo de un partido, de un segmento, o después de una falta.[1]
3 Deporte
Línea o área desde donde se hace el saque2.[1]
4 Deporte
Persona que hace el saque2.[1]
5
Golpe fuerte que se da con la mano abierta.[1]
  • Ámbito: Río de la Plata.
6
Acción de esnifar o aspirar ciertas drogas por la nariz.[2]
  • Ámbito: Río de la Plata, lunfardo.
7
Acción que se realiza con ímpetu.
  • Ámbito: lunfardo.
  • Uso: anticuado.

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sacar o de sacarse.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sacar o de sacarse.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sacar o del imperativo negativo de sacarse.
  • Relacionado: sáquese (pronominal afirmativo).

Referencias y notas

  1. «saque», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.