rendir

Español

flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.
rendir
pronunciación (AFI) [ren̪ˈdiɾ]
silabación ren-dir[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín reddere.[2]

Verbo transitivo

1
Dicho de un estudiante: someterse a examen.[3]
  • Ámbito: Argentina, Colombia.
  • Uso: se emplea también como intransitivo.
2
Someter algo o a alguien al dominio, sujeción o mando de otro.[2]
3
Dar fruto, producir algo útil.[2]
  • Sinónimos: véase Tesauro de cundir..
4
Producir fatiga o cansancio físico; extenuar, cansar, fatigar, vencer.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal.
5
Arrojar hacia afuera y por la boca lo contenido en el estómago.[2]
  • Sinónimos: véase Tesauro de vomitar..
6
Dar, entregar, otorgar, regalar, obsequiar, poner algo en manos o en posesión de otro.[2]

Verbo intransitivo

7
Ser productivo en un trabajo.
8
Ser suficiente para cubrir una demanda.
  • Uso: se emplea también como transitivo

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «rendir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.