príncipe
Español
príncipe | |
seseante (AFI) | [ˈpɾin̟.si.pe] ⓘ |
no seseante (AFI) | [ˈpɾin̟.θi.pe] |
silabación | prín-ci-pe |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | in.si.pe |
Etimología 1
Del latín princeps,[1] síncopa del latín *primoceps, del latín primus, "primero", y capere, "tomar", en última instancia del protoindoeuropeo *kap-.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | príncipe | príncipes |
Femenino | príncipe | príncipes |
- 1
- Primero en rango, importancia o jerarquía dentro de un conjunto.
- Sinónimos: principal, primario, primordial.
- 2 Imprenta
- Dicho de la edición de una obra literaria, y en especial de los clásicos, primera que se imprime luego de haber circulado la obra en manuscrito.
- Sinónimos: principal, princeps
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | príncipe | príncipes |
Femenino | princesa | princesas |
- 3
- Monarca soberano.
- 4
- Regente hereditario de un principado, sea soberano o feudal.
- Relacionados: principar, principado.
- 5
- Por extensión, familiar directo de un monarca soberano.
- 6
- En especial, heredero directo de un monarca soberano.
- 7 Insectos
- Larva de abeja reina.
Locuciones
|
Información adicional
- Derivados: principada, principesa, principesco, principito, principote.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «príncipe», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.