califa

Español

califa
pronunciación (AFI) [kaˈli.fa] Venezuela
silabación ca-li-fa
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes halifa
rima i.fa

Etimología 1

Del francés calife, y este del árabe خليفة, "sucesor; representante", del árabe خلف, "suceder". Compárese el hebreo חלף. Desplazó la forma patrimonial halifa, tomada directamente del árabe.

Sustantivo masculino

Singular Plural
califa califas
1
Monarca soberano de un califato y, para el islam, de la umma.
  • Ejemplo:

Desde entonces, el califato que detentaban los Abbasíes fue ya una sombra. La independencia fue completa, cuando Abd al Rahmán III, en el año 929, se tituló califa y, por tanto, Príncipe de los creyentes y sucesor de Mahoma. El emirato quedó transformado en califato.Eudaldo Forment & Eudaldo Forment Giralt. Historia de la filosofía tomista en la España contemporánea. Página 164. Editorial: Encuentro. 08 ene 1998. ISBN: 9788474904918.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino califa califas
Femenino califa califas
2
Que posee un marcado apetito sexual.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: se emplea también como sustantivo, coloquial
  • Sinónimos: véase Tesauro de lascivo.
  • Ejemplo:

Ni por todas las lucrecias del planetoide hay minocas que están dispuestas a mostrar sus presitas en la revista Playboy. Pa' que se haga una idea, una publicación gringa entregó un listado con todas las féminas más ricas de Hollywood le han dicho nones al conejo califa del vejete Hugh Hefner.Diosas le hacen asco al conejo califa”. La Cuarta. 10 feb 2011.

3 Tauromaquia
Dicho de un torero, natural de Córdoba (España).
  • Uso: coloquial, festivo
  • Sinónimo: cordobés.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Kalif (de) (masculino)
  • Árabe: [1] خليفة (ar) “ẖalīfa” (masculino)
  • Aragonés: [1] califa (an) (masculino)
  • Armenio: [1] խալիֆ (hy) “xalif”
  • Azerí: [1] xəlifə (az)
  • Bielorruso: [1] халіф (be) “halif” (masculino)
  • Búlgaro: [1] халиф (bg) “halif” (masculino)
  • Catalán: [1] califa (ca) (masculino)
  • Checo: [1] kalif (cs), chalífa (cs)
  • Mandarín: [1] 哈里发 (cmn) “hālǐfā”
  • Coreano: [1] 칼리파 (ko) “kkallifa”
  • Danés: [1] kalif (da)
  • Serbocroata: [1] kalif halif (sh) (masculino), [1] калиф халиф (sh) “kalif”
  • Eslovaco: [1] chalífa (sk) (masculino)
  • Esloveno: [1] kalif (sl) (masculino)
  • Esperanto: [1] kalifo (eo)
  • Estonio: [1] kaliif (et)
  • Vasco: [1] kalifa (eu)
  • Finés: [1] kalifi (fi)
  • Francés: [1] calife (fr) (masculino)
  • Galés: [1] califf (cy)
  • Gallego: [1] califa (gl) (masculino)
  • Griego: [1] χαλίφης (el) “khalífes” (masculino)
  • Hebreo: [1] ח׳ליפה (he)
  • Hindi: [1] ख़लीफ़ा (hi) “ẖalīfā”
  • Húngaro: [1] kalifa (hu)
  • Ido: [1] kalifo (io)
  • Indonesio: [1] khalifah (id)
  • Inglés: [1] caliph (en)
  • Interlingua: [1] califa (ia)
  • Irlandés: [1] cailif (ga) (masculino)
  • Italiano: [1] califfo (it) (masculino)
  • Japonés: [1] カリフ (ja) “karifu”
  • Kurdo (macrolengua): [1] خه‌لیفه‌ (ku) “xelîfe”
  • Latín: [1] calipha (la)
  • Letón: [1] kalifs (lv)
  • Lituano: [1] kalifas (lt)
  • Macedonio: [1] калиф (mk) “kalif”
  • Malayo: [1] khalifah (ms)
  • Neerlandés: [1] kalief (nl)
  • Noruego bokmål: [1] kalif (no)
  • Noruego nynorsk: [1] kalif (nn)
  • Panyabí pakistaní: [1] خلیفہ (pnb) “ẖalīfā”
  • Persa: [1] خلیفه (fa) “xalīfeh”
  • Polaco: [1] kalif (pl) (masculino)
  • Portugués: [1] califa (pt) (masculino)
  • Ruso: [1] халиф (ru) “xalíf” (masculino)
  • Serbocroata: [1] kalif (sh) (masculino), halif (sh) (masculino)
  • Sueco: [1] kalif (sv)
  • Suajili: [1] khalifa (sw)
  • Tailandés: [1] กาหลิป (th) “kā h̄lip”
  • Tamil: [1] கலீபா (ta)
  • Telugú: [1] ఖలీఫా (te)
  • Turco: [1] halife (tr)
  • Ucraniano: [1] халіф (uk) “halif” (masculino)
  • Urdu: خلیفہ (ur) “ẖalīfā”
  • Vietnamita: [1] khalip (vi)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.