cardenal

Español

cardenal
pronunciación (AFI) [kaɾ.ð̞eˈnal]
silabación car-de-nal
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima al

Etimología 1

Del latín cardinalis ("principal"), y este del latín cardo, "gozne, bisagra", de origen incierto. Los prelados recibieron este nombre por elegirse entre los presbíteros de las iglesias principales de Roma, y las restantes acepciones derivan del distintivo color rojo de la indumentaria cardenalicia. Compárese el doblete cardinal.

Sustantivo masculino

Singular Plural
cardenal cardenales
1 Cristianismo
Dignatario de la iglesia católica que cuenta con un voto en el cónclave que elige al sumo pontífice de la misma, ejerciendo además de su consejero.
2 Aves
(familia Cardinalidae) Cualquiera de unas sesenta especies de aves paseriformes nativas de América, de pecho, cabeza y copete de color rojo intenso, que recuerda a la casaca y capelo de los cardenales1.
3 Plantas
(Pelargonium) Cualquiera de varios centenares de especies de hierbas y subarbustos perennes de la familia de las geraniáceas, de hojas suculentas y pubescentes, apreciados por su valor ornamental.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimo: geranio.
  • Ejemplo:

se escondió tras una enorme tinaja por cuya boca escapaban docenas de cardenales.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 79. Editorial: Zig-Zag. 1994.

Locuciones

Locuciones con «cardenal»

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Kardinal (de)
  • Árabe: [1] كاردينال (ar)
  • Árabe egipcio: [1] كاردينال (arz)
  • Bielorruso: [1] кардынал (be)
  • Búlgaro: [1] кардинал (bg)
  • Bretón: [1] kardinal (br)
  • Catalán: [1] cardenal (ca)
  • Cebuano: [1] kardenal (ceb)
  • Checo: [1] kardinál (cs)
  • Serbocroata: [1] kardinal кардинал (sh)
  • Chino: [1] 樞機 (zh)
  • Coreano: [1] 추기경 (ko)
  • Danés: [1] kardinal (da)
  • Eslovaco: [1] kardinál (sk)
  • Esloveno: [1] kardinal (sl)
  • Emiliano-romañol: [1] cardinäl (eml)
  • Esperanto: [1] kardinalo (eo)
  • Estonio: [1] kardinal (et)
  • Finés: [1] kardinaali (fi)
  • Francés: [1] cardinal (fr)
  • Georgiano: [1] კარდინალი (ka)
  • Griego: [1] καρδινάλιος (el)
  • Hebreo: [1] חשמן (he)
  • Húngaro: [1] bíboros (hu)
  • Ido: [1] kardinalo (io)
  • Indonesio: [1] kardinal (id)
  • Inglés: [1] cardinal (en)
  • Irlandés: [1] cairdinéal (ga)
  • Italiano: [1] cardinale (it)
  • Japonés: [1] 枢機卿 (ja)
  • Latín: [1] cardinalis (la)
  • Lituano: [1] kardinolas (lt)
  • Lombardo: [1] cardinal (lmo)
  • Luxemburgués: [1] kardinol (lb)
  • Macedonio: [1] кардинал (mk)
  • Birmano: [1] ကာဒင်နယ်ဂိုဏ်းချုပ် (my)
  • Mongol: [1] кардинал (mn)
  • Neerlandés: [1] kardinaal (nl)
  • Noruego nynorsk: [1] kardinal (nn)
  • Noruego bokmål: [1] kardinal (no)
  • Polaco: [1] kardynał (pl)
  • Portugués: [1] cardeal (pt)
  • Rumano: [1] cardinal (ro)
  • Ruso: [1] кардинал (ru)
  • Samogitiano: [1] kardėnuols (sgs)
  • Sueco: [1] kardinal (sv)
  • Suajili: [1] kardinali (sw)
  • Tagalo: [1] kardenal (tl)
  • Tailandés: [1] พระคาร์ดินัล (th)
  • Turco: [1] kardinal (tr)
  • Ucraniano: [1] кардинал (uk)
  • Véneto: [1] cardinałe (vec)
  • Vietnamita: [1] hồng y (vi)

Etimología 2

De cárdeno y este del latín cardinus, a su vez del latín cardus, "cardo", en última instancia del protoindoeuropeo *(s)ker-. Compárese cardar.

Sustantivo masculino

Singular Plural
cardenal cardenales
1 Medicina
Mancha visible en la piel de tono morado, negro o amarillo, provocada habitualmente por una lesión que causa una acumulación de sangre fuera del sistema circulatorio.[1]

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «cardenal», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.