porra
Español
porra | |
pronunciación (AFI) | [ˈpo.ra] |
silabación | po-rra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.ra |

[4]
Etimología 1
Incierta. Coromines[1] la da por cognada del español puerro, del latín porrum, por la forma de este vegetal. Cachiporra es sin duda un derivado, que incorpora el prefijo quasi-, "casi".
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
porra | porras |
- 1
- Palo grueso y de diámetro creciente hacia la punta, usado como arma.
- 2
- En particular, aquel relativamente corto que emplean como arma o señal las fuerzas de seguridad.
- Sinónimos: cachiporra, goma (Río de la Plata), rolo (Venezuela).
- 3
- Martillo de cabeza simétrica usado con las dos manos.
- 4
- Bollo frito de masa similar a la del churro, pero con más levadura, lo que le da volumen.
- 5
- Apuesta colectiva, en que el ganador lleva todo el fondo.
- Sinónimo: polla (Chile, Colombia).
- 6
- Grupo ruidoso de manifestantes en pro o en contra en algún evento público.
- Ámbito: El Salvador, México
- 7
- Vocerío o barullo que produce una porra6.
- Ámbito: El Salvador, México
- 8
- Persona importuna o molesta.
- 9
- Vicio del carácter, por el que una persona muestra una opinión exageradamente buena de sí misma.
- Uso: coloquial, anticuado
- Sinónimos: jactancia, presunción, vanidad, viento.
- 10
- Órgano eréctil que presenta el macho de los mamíferos, homólogo del clítoris femenino, en el que desembocan los conductos del tracto genitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de pene.
Locuciones
- a la porra: a la mierda
- hacer porras: hacer puñetas; freir espárragos
- mandar a la porra: despedir con malos modos.
Traducciones
|
Catalán
porra | |
central (AFI) | [ˈpo.rə] |
valenciano (AFI) | [ˈpo.ra] |
baleárico (AFI) | [ˈpo.rə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.rə |
Etimología 1
Incierta, común a las lenguas íberorromances.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
porra | porres |
Locuciones
- a la porra: a la mierda
Portugués
porra | |
brasilero (AFI) | [ˈpɔ.hɐ] |
carioca (AFI) | [ˈpɔ.χɐ] |
gaúcho (AFI) | [ˈpɔ.ha] |
europeo (AFI) | [ˈpɔ.ʁɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔ.ʁɐ |
Etimología 1
Incierta, común a las lenguas íberorromances.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
porra | porras |
Interjección
- 5
- Úsase para expresar alegría o contento sorpresivos.
- Uso: coloquial, malsonante
- 6
- Úsase para expresar rabia o enfado.
- Uso: coloquial, malsonante
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, p. 470
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.