semen
Español
semen | |
pronunciación (AFI) | [ˈse.men] |
silabación | se-men |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.men |
Etimología 1
Del latín semen ("semilla")[1], del protoindoeuropeo *séh₁mn̥, del protoindoeuropeo *seh₁- y el sufijo *-mn̥.
Sustantivo masculino
Singularia tantum |
---|
semen |
- 1 Biología
- Secreción fluida de los genitales de los mamíferos, que contiene los espermatozoides, excretada en la eyaculación.
- Sinónimos: chele (Rioplatense, malsonante), moco (Chile, malsonante), esperma, guasca (Rioplatense, malsonante), leche (malsonante), lefa (España, malsonante), mecos (México, malsonante), simiente (literario)
- Ejemplo:
el cuerpo de nuestro Redemptor fue muy pequenno quando fue acabado de organizar, muy menor que los otros cuerpos humanos, ca los otros non se organizan luego como el viril semen en el vientre de la muger es deçiso, mas despues de muchas sucçessiones.Alonso Fernández de Madrigal. Libro de las paradojas (1437). Editorial: Universidad de Salamanca. Salamanca, 2000.
- Ejemplo:
Reprobando juntamente por la misma causa otra impía, y heretica opinion de Arnaldo de Villa-Nueva, y sus sequaces, que se atrevieron á afirmar: que por arte Chimica se podia producir, y formar un hombre verdadero; y aun se pusieron á intentarlo, cogiendo semen humano, y metiéndole en un vaso con ciertos medicamentos simples.Juan de Solórzano Pereira & Francisco Ramiro de Valenzuela. Politica indiana. Página 55. 1736.
- 2 Botánica, agricultura
- Embrión de las plantas espermatófitas, producto de la evolución del óvulo fecundado por el polen, y normalmente envuelto en un tegumento duro que lo protege.
Traducciones
|
Asturiano
semen | |
pronunciación (AFI) | /ˈse.men/ |
silabación | se-men |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.men |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Inglés
semen | |
Estados Unidos (AFI) | /ˈsiːmən/ ⓘ |
Referencias y notas
- «semen», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.