pinga

Español

pinga
pronunciación (AFI) [ˈpiŋ.ɡa]
silabación pin-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima in.ɡa

Etimología 1

De pingar y esta del latín vulgar *pendicare, del clásico pendere, en última instancia del protoindoeuropeo *(s)pen(-d)-.[1] Compárese pingo, pingajo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
pinga pingas
1
Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos del tracto génitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
  • Ejemplo:

Cerca de mi casa vive una piba
que por cinco mangos te chupa la pinga.
Yo la conozco desde muy pendeja,
por eso no se enoja si quiero tocar sus tetas.
Intoxicados. Una Vela. 2003.

  • Ámbito: América Central, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante
  • Sinónimos: véase Tesauro de pene.
2 Bebidas
Aguardiente de mala calidad.
  • Ámbito: Cuba
  • Sinónimos: garrafón (España), guachacai (Chile), chirrisco (Panamá).
  • Ejemplo:

—¿¡Pero qué mierda es esto!?
—¿Y ahora qué?
—¿Quieres saber qué han hecho estos idiotas? En lugar de comprar un buen aguardiente, ¡han comprado una pinga!
—¿Y por eso gritas? Cualquiera se equivoca.
—¡Ay! Estos imbéciles no saben hacer nada bien. Y tú los apañas en todo.

3
Pequeña cantidad de una cosa.
  • Ámbito: Costa Rica
  • Sinónimo: pizca.
4
Vara que se echa al hombro para, equilibrándolos en ambas puntas, llevar cargas en ella.
  • Ámbito: Filipinas
5
Peonza pequeña.
  • Ámbito: Honduras

Locuciones

Locuciones con «pinga»
  • de pinga: excelente; excelentemente (Cuba, Venezuela)
  • ¡la pinga!: úsese para expresar enfado (Cuba, Venezuela)
  • ¡ni pinga!: nada, de ninguna manera (Cuba, Panamá)
  • ¡vete para la pinga!: ¡no molestes!, ¡vete al carajo!, ¡lárgate! (Cuba, Panamá)
  • irse para la pinga: irse, caer en desgracia, caerse o tropezarce (Cuba, Panamá)
  • buena con pinga: estar muy buena(Cuba)

Traducciones

Traducciones

Gallego

pinga
pronunciación falta agregar

Etimología 1

De pingar y esta del latín vulgar *pendicare, del clásico pendere, en última instancia del protoindoeuropeo *(s)pen(-d)-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
pinga pingas
1
Gota.
2
Bocado, ración pequeña.

Italiano

pinga
pronunciación (AFI) /ˈpin.ɡa/
silabación pin-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima in.ɡa

Forma verbal

1
Primera, segunda y tercera personas del singular del presente de subjuntivo de pingere.

Portugués

pinga
brasilero (AFI) [ˈpĩ.ɡɐ]
gaúcho (AFI) [ˈpĩ.ɡa]
europeo (AFI) [ˈpĩ.ɡɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɐ

Etimología 1

De pingar y esta del latín vulgar *pendicare, del clásico pendere, en última instancia del protoindoeuropeo *(s)pen(-d)-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
pinga pingas
1
Gota.
2
Trago.
3 Bebidas
Bebida alcohólica.
  • Uso: coloquial
4
Borracho, alcohólico.
  • Ámbito: Brasil
5
Gotera.
  • Ámbito: Brasil
6
Pobre, indigente.
  • Ámbito: Brasil
  • Uso: se emplea también como adjetivo, coloquial

Locuciones

  • ficar sem pinga de sangue
  • na pinga

Suajili

pinga
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Obstruir, bloquear.

Pidgin melanesio-inglés

pinga
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del inglés finger.

Sustantivo

1
Dedo.

Referencias y notas

  1. Pokorny, Julius (1957–1969). "*(s)pen(d)-". En: Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, 2 vols., Berna: Francke
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.