gotera

Español

gotera
pronunciación (AFI) [goˈte.ɾa]
silabación go-te-ra
acentuación llana

Etimología

De gota y el sufijo -era.[1]

techo con goteras (1)

Sustantivo femenino

Singular Plural
gotera goteras
1
Paso de agua a gotas a través del techo de una construcción.
2
La hendidura por la que se produce la gotera1.
3
Zona ubicada bajo el borde de una techumbre, en la que cae el agua que se escurre por el tejado.
4
Achaque característico de la vejez.
  • Uso: se usa más en plural
5
Enfermedad de los árboles provocada por filtrado de agua en el tronco y que hace que le salgan manchas blancas, rojas o negras.
  • Sinónimo: griseta

Locuciones

Locuciones con «gotera»
  • a goteras: de a poco, en una sucesión lenta pero sostenida (figurado, Chile)
  • es una gotera: se usa para indicar la aparición constante de molestias.
  • hidalgo de gotera: El hidalgo que solo tenía privilegios en un pueblo y los perdía cuando estaba en otro.
  • tener menos ritmo que una gotera: ser muy malo para bailar (jocoso, Chile)

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «gotera», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.