pateo

Español

pateo
pronunciación (AFI) [paˈt̪e.o]
silabación pa-te-o[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.o

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de patear.

Latín

pateō
clásico (AFI) [ˈpa.tɛ.oː]
rima a.te.o

Etimología

Del protoitálico *patē-, y este del protoindoeuropeo *peth₂-.[2] Compárese el griego antiguo πίτνημι (pítnēmi "extenderse", "abrir").[2]pandō

Verbo intransitivo

presente activo pateō, presente infinitivo patēre, perfecto activo patuī. (sin raíz del supino, sin pasiva)

1
Estar abierto.
  • Uso: dícese de puertas, portales, etc.[3]
2
Estar a la vista, ofrecerse a los ojos, al oído, etc.[3]
3
Estar abierto.
  • Uso: dícese de heridas.[3]
4
Estar abierto, permitir el acceso.
  • Uso: dícese de edificios, casas, etc.[3]
5
Ser accesible.
  • Uso: dícese de cosas.[3]
6
Permitir el paso sin obstáculos.
  • Uso: dícese de calles, espacios, etc.[3]
7
Estar expuesto, dar pie.[3]
8
Ser susceptible, predispuesto.[3]
9
Estar a disposición, ser accesible.
  • Uso: dícese de cosas abstractas.[3]
10
Ser visible.[3]
11
Ser evidente, obvio.[3]
12
Extenderse, expandirse.
  • Uso: tanto en el tiempo como en el espacio.[3]

Conjugación

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 442/449. ISBN 978-90-04-16797-1
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.