orior

Latín

orior
clásico (AFI) [ˈɔ.rɪ.ɔr]
rima o.ri.or

Etimología

Del protoitálico *or-i- ("levantarse"), y este del protoindoeuropeo *h₃r-i- ("levantarse").[1] Compárese el hitita arai-ⁱ/ari- ("levantarse", "levantar"), el sánscrito íyarti ("poner en movimiento", "mover") y el griego antiguo ὄρνυμι (órnymi, "animar", "incitar").[1]

Verbo intransitivo

presente activo orior, presente infinitivo orīrī, perfecto activo ortus sum (pero participio futuro oritūrus). (deponente)

1
Aparecer al horizonte, nacer, levantarse, salir.
  • Uso: dícese de cuerpos celestes.[2]
b
Aparecer en la escena.
  • Uso: por extensión, dícese de personas.[2]
2
Levantarse, alzarse (de la cama, etc.).[2]
3
Extenderse hacia arriba, crecer, subir.
  • Uso: dícese de nubes, llamas, etc.[2]
4
Levantarse, arreciar.
  • Uso: dícese de vientos, tormentas, etc.[2]
5
Empezar.
  • Uso: dícese de cosas temporales.[2]
6
Nacer, comenzar la vida, la existencia.[2]
b
Brotar.
  • Uso: dícese de plantas.[2]
7
Haber nacido o descendido (de).
  • Uso: dícese de personas, generalmente con el participio perfecto.[2]
b
Indicando lugar de origen.[2]
c
Indicando condiciones de nacimiento.[2]
8
Surgir, presentarse.
  • Uso: dícese de eventos, circunstancias, etc.[2]

Conjugación

Información adicional

Derivados de orior en latín
  • Aborīginēs
  • aborior
  • adorior
  • coorior
  • exorior
    • exortus
  • oborior
  • oriēns
    • orientālis
  • orīgō
    • orīginālis
    • orīginātiō
  • oriundus
  • suborior

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 434/435. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.