natividad

icono de desambiguación Entradas similares:  Natividad

Español

natividad
pronunciación (AFI) [na.ti.βiˈðað]
silabación na-ti-vi-dad
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima ad

Etimología

Del latín nativitatis ("nacimiento"). Es el genitivo (del nacimiento) de nativitas, que a su vez deriva de nativus: que nace.

Sustantivo femenino

Singular Plural
natividad natividades
1
Nacimiento.
2 Religión, liturgia
Por antonomasia, conmemoración del nacimiento de Jesús en Belén de Judá. La Iglesia Católica lo celebra en la noche del 24 al 25 de diciembre.
  • Uso: formal. No es equivalente a navidad.
  • Sinónimo: nochebuena
  • Relacionados: navidad, pascua de navidad
  • Hiperónimos: día de guardar, festividad, religión
  • Hipónimos: mesías, niño Dios
  • Ejemplo:

Después de la celebración anual del misterio pascual de la muerte y resurrección de Cristo, la Iglesia venera con mayor devoción la memoria de la Natividad del Señor y de sus primeras manifestaciones

[1] Consultado el 19 de marzo de 2013.
3
Además se aplica al nacimiento de la virgen María, el 8 de septiembre, y al de Juan el bautista, el 24 de junio.
  • Ejemplo:

La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor

[2]Consultado el 19 de marzo de 2013.
  • Ejemplo: Del oficio de lectura, 24 de junio, La Natividad de san Juan Bautista. La voz del que clama en el desierto[3]Consultado el 19 de marzo de 2013.

Véase también

Traducciones

[2] Nacimiento de Jesús
  • Afrikáans: nativity (af)
  • Alemán: Weihnachtsgeschichte (de)
  • Alemán de Pensilvania: Grischtdaags-Schtori (pdc)
  • Árabe: ميلاد يسوع (ar)
  • Bretón: ginivelezh (br)
  • Búlgaro: Христово Рождество (bg)
  • Catalán: nativitat de Jesús (ca)
  • Checo: narození Páně (cs)
  • Danés: Jesu fødsel (da)
  • Serbocroata: Isusovo rođenje (sh) rođenje Isusa (sh)
  • Eslovaco: narodenie Ježiša Krista (sk)
  • Esperanto: natividad (eo)
  • Feroés: jólaevangeliið (fo)
  • Finés: jouluevankeliumi (fi)
  • Francés: nativité (fr)
  • Galés: geni'r Iesu (cy)
  • Hebreo: לידת ישו (he)
  • Indonesio: kelahiran Yesus (id)
  • Inglés: nativity of Jesus (en)
  • Irlandés: breith Chríost (ga)
  • Italiano: nascita di Gesù (it)
  • Macedonio: Христово Рождество (mk)
  • Albanés: Weihnachtsgeschichte (sq)
  • Chino: 耶稣降生 (zh)
  • Neerlandés: geboorte van Jezus volgens Lucas 2 (nl)
  • Noruego bokmål: juleevangeliet (no)
  • Noruego nynorsk: juleevangeliet (nn)
  • Polaco: narodzenie Chrystusa (pl)
  • Portugués: nascimento de Jesus (pt)
  • Rumano: nașterea lui Hristos (ro)
  • Ruso: Христово Рождество (ru)
  • Sueco: Jesu födelse (sv)
  • Tailandés: การประสูติของพระเยซู (th)
  • Ucraniano: різдво Христове (uk)
  • Vietnamita: sự giáng sinh của Chúa Giê-su (vi)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.