iglesia

icono de desambiguación Entradas similares:  Iglesia

Español

iglesia
pronunciación (AFI) [iˈɣ̞le.sja]
silabación i-gle-sia[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.sja
[1] Iglesia de San Jorge en El Cairo, Egipto

Etimología

Del latín ecclesia ("asamblea") y este del griego antiguo ἐκκλησία (ekklēsía, "asamblea").

Sustantivo femenino

Singular Plural
iglesia iglesias
1 Religión, arquitectura
Edificio destinado al culto de la religión cristiana.
2 Religión
Los fieles y el clero de un culto, en un territorio o en una época dada.
  • Uso: se escribe con mayúscula inicial.
  • Hipónimos: Iglesia latina, Iglesia oriental, Iglesia medieval, Iglesia primitiva
3 Religión
Conjunto de sacerdotes ordenados.
  • Uso: se escribe con mayúscula inicial.
4 Religión
El universo de las personas bautizadas en una fe.
5 Religión
Cada una de las ramas en que está separada la iglesia cristiana, con ritos que no son idénticos, pero que reconocen en Jesucristo al hijo de Dios.
  • Uso: se escribe con mayúscula inicial.
  • Hipónimos: Iglesia anglicana, Iglesia católica, Iglesia luterana
  • Sinónimos: culto, confesión
6 Religión
Gobierno encabezado por el Papa y conformado por el conjunto de las autoridades eclesiásticas.
  • Uso: se escribe con mayúscula inicial.
7 Religión
Cabildo de las catedrales.
8 Religión
Territorio y/o fieles en jurisdicción de un prelado.
9
Por extensión cualquier movimiento, institución o grupo de personas que imitan ciertos comportamientos cristianos por lo general de manera paródica.
  • Uso: a veces con mayúscula inicial
  • Hipónimos: Iglesia de los subgenios, Iglesia maradoniana, Iglesia de Satanás, Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador
  • Ejemplo:

Con millones, si no miles de fieles devotos, la Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador es ampliamente considerada una religión legítima incluso por sus opositores ―principalmente fundamentalistas cristianos, quienes han aceptado que nuestro dios tiene las bolas más grandes que el suyo―.Bobby Henderson. “Open Letter to the Kansas School Board”. 2006.

Locuciones

Locuciones con «iglesia»
  • iglesia anglicana:
  • iglesia catedral:
  • iglesia católica:
  • iglesia católica apostólica romana:
  • iglesia mayor: Templo católico más importante en un pueblo.
  • iglesia oriental:
  • iglesia papal:
  • iglesia parroquial: Templo de los feligreses locales.
  • iglesia presbiteriana:
  • iglesia protestante:
  • iglesia universal:
  • llevar a alguien a la iglesia: Casarse con esa persona.
  • con la iglesia hemos topado: Encontrar un obstáculo insalvable.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] kerk (af)
  • Serbocroata: crkva (sh) (crkva) (f.) црква (sh)
  • Albanés: [1] kishë (sq) (f.)
  • Alemán: [1–3,5,6] Kirche (de) (f.)
  • Alemánico: [1] Chilche (gsw) (f.), Chile (gsw) (f.), Kìrech (gsw)
  • Árabe: [1] ﻛﻨﻴﺴﺔ (ar) (kanīsa) (f.)
  • Árabe chipriota: [1] knise (acy)
  • Aragonés: ilesia (an) (f.)
  • Armenio: [1–3,5,6] եկեղեցի (hy) (ekełec'i)
  • Arrumano: [1] bãsearicã (rup) (f.), bisearicã (rup) (f.)
  • Asturiano: [1] ilesia (ast) (f.)
  • Azerí: [1] kilsə (az)
  • Bajo sajón alemán: [1] kark (nds-de)
  • Baskir: [1] сиркәү (ba) (sirkäw)
  • Bengalí: [1] গির্জা (bn) (girja)
  • Bielorruso: [1] царква (be) (carkvá) (f.)
  • Bretón: [1] iliz (br) (f.)
  • Búlgaro: храм (bg) (hram), [1] чeрква (bg) (f.), [1–3,5,6] църква (bg) (cǎrkva) (f.)
  • Calmuco: [1] чонҗ (xal)
  • Cantonés: [1–3,5,6] 教會 (yue), 教会 (yue), [1] 教堂 (yue)
  • Casubio: [1] kòscół (csb)
  • Catalán: [1–6] església (ca) (f.)
  • Chewa: [1] tchalitchi (ny)
  • Checo: [1] kostel (cs) (m.), chrám (cs) (m.), cerkev (cs) (f.) [2,3,5,6] církev (cs) (f.)
  • Chuvasio: [1] чиркӳ (cv)
  • Córnico: [1] eglos (kw) (f.)
  • Criollo haitiano: [1–3,5,6] legliz (ht)
  • Coreano: [1] 교회 (ko) (gyowoi), 敎會 (ko)
  • Corso: [1] ghjesgia (co) (f.)
  • Dálmata: [1] basalca (dlm) (f.)
  • Danés: [1–3,5,6] kirke (da) (c.)
  • Darguano: [1] киласа (dar)
  • Escocés: [1–3,5,6] kirk (sco)
  • Eslavo eclesiástico antiguo: [1–3,5,6] црьк (cu) (crĭky)
  • Esperanto: [1] kirko (eo) [2–6] eklezio (eo)
  • Eslovaco: [1–3,5,6] cirkev (sk) (f.), [1] kostol (sk) (m.)
  • Esloveno: [1] cerkev (sl) (f.), [2,3,5,6] Cerkev (sl) (f.)
  • Estonio: [1–3,5,6] kirik (et)
  • Vasco: [1–3,5,6] eliza (eu)
  • Feroés: [1–3,5,6] kirkja (fo) (f.)
  • Finés: [1–3,5,6] kirkko (fi), [2,3,5,6] seurakunta (fi)
  • Francés: [1–3,5,6] église (fr) (f.)
  • Francoprovenzal: [1] églésé (frp) (f.)
  • Frisón: [1] tsjerke (fy) (c.)
  • Frisón de Saterland: [1] Säärke (stq) (f.)
  • Frisón septentrional: [1] schörk (frr) (f.) (dialecto Mooring), sark (frr) (f.) (Föhr, Amrum)
  • Friulano: [1] glesie (fur) (f.)
  • Galés: [1] eglwys (cy) (f.), llan (cy) (f.), bangeibr (cy)
  • Gaélico escocés: [1] eaglais (gd) (f.)
  • Galaicoportugués: [1] ygreja (roa-opt) (f.)
  • Gallego: [1–3,5,6] igrexa (gl) (f.)
  • Gallurés: [1] ghjesgia (sdn) (f.)
  • Georgiano: [1–3,5,6] ეკლესია (ka) (eklesia)
  • Griego: [1–3,5,6] εκκλησία (el) (ekklesía) (f.), [1] ναός (el) (naós) (m.)
  • Griego antiguo: [1] ἐκκλησία (grc) (ekklesía) (f.)
  • Hebreo: [1–3,5,6] כנסייה (he) (knesiá) (f.)
  • Hindi: [1] चर्च (hi), गिरजा (hi) (m.), कलीसा (hi)
  • Húngaro: [1] templom (hu) [2–6] egyház (hu) [4] gyülekezet (hu), egyházközösség (hu)
  • Ido: [1–3,5,6] eklezio (io) [1] kirko (io)
  • Indonesio: [1–3,5,6] gereja (id)
  • Inglés: [1,4] church (en), [2,3,5,6] Church (en)
  • Inglés antiguo: [1] ċiriċe (ang) (f.)
  • Interlingua: [1] ecclesia (ia)
  • Irlandés: [1 –3,5,6] eaglais (ga) (f.), [1] teampall (ga) (m.), teach pobail (ga) (m.)
  • Irlandés antiguo: [1] eclais (sga) (f.), tempul (sga) (m.)
  • Islandés: [1–3,5,6] kirkja (is) (f.)
  • Istrio: [1] cesa (ist) (f.)
  • Italiano: [1–3,5,6] Chiesa (it) (f.), [1] chiesa (it)
  • Japonés: [1–3,5,6] 教会 (ja) (きょうかい, kyōkai), [1] 聖堂 (ja)
  • Javanés: [1] greja (jv)
  • Kannada: [1] ಚರ್ಚು (kn)
  • Kirguís: [1] чиркөө (ky)
  • Kazajo: [1] шіркеу (kk)
  • Kurdo (macrolengua): [1] dêr (ku) (kenîse), که‌نیسه‌ (ku)
  • Ladino: [1] dlieja (lld) (f.)
  • Latín: [1] basilica (la), aedes sacra (la) templum (la), [1,4] ecclesia (la) (f.)
  • Letón: [1–6] baznīca (lv) (f.)
  • Lituano: [1–3,5,6] bažnyčia (lt) (f.)
  • Luxemburgués: [1] Kierch (lb) (f.)
  • Macedonio: [1–3,5,6] црква (mk) (f.)
  • Malayo: [1] gereja (ms), kelisa (ms), kanisah (ms)
  • Malgache: [1] fiangonana (mg)
  • Maltés: [1–3,5,6] Knisja (mt), [1] knisja (mt), tempju (mt)
  • Chino: [1–3,5,6] 教會 (zh), 教会 (zh), [1] 教堂 (zh) (jiàotáng)
  • Mari oriental: [1] черке (mhr)
  • Mari occidental: [1] черке (mrj)
  • Manés: [1] agglish (gv) (f.)
  • Maorí: [1] whare karakia (mi), [2,3,5,6] hāhi (mi)
  • Melanau: [1] gerija (mel)
  • Min nan: [1–3,5,6] 教會 (nan), 教会 (nan), [1] 教堂 (nan)
  • Meglenorrumano: [1] bisearică (ruq) (f.)
  • Mongol: [1] сүм (mn) (süm)
  • Náhuatl clásico: [1] teopan (nci), teopancalli (nci)
  • Navajo: [1] ééʼneishoodii bikin (nv)
  • Neerlandés: [1–6] kerk (nl) (f.)
  • Nórdico antiguo: [1] kirkja (non) (f.)
  • Normando: [1] égllise (nrf) (f.) (guerneseyés), êglyise (nrf) (f.) (jerseyés), êglyîthe (nrf) (f.) (jerseyés), eglyiz (nrf) (f.) (sercquiais)
  • Noruego bokmål: [1] kirke (no) (m.) (f.)
  • Noruego nynorsk: [1] kyrkje (nn) (f.)
  • Occitano: [1] gleisa (oc), glèisa (oc) (f.)
  • Persa: [1] کِلیسا (fa) (kelisâ)
  • Polaco: [1–6] kościół (pl) (en general), [1] cerkiew (pl) (f.) (ortodoxa o católica griega), zbór (pl) (evangélica), [4] wspólnota (pl)
  • Potawatomi: [1] nume´wgumuk (pot)
  • Portugués: [1–3,5,6] igreja (pt) (f.), [1] templo (pt) (m.)
  • Romanche: [1] baselgia (rm) (f.)
  • Rumano: [1–3,5,6] biserică (ro)
  • Ruso: [1–6] цeрковь (ru) (tsérkov) (f.), [1костёл] (kostjólm) (católica romana), цeрква (ru) (cérkva) (f.)
  • Saami pite: [1] girrko (sje)
  • Sami skolt: [1] ceerkav (sms)
  • Sardo: [1] cresia (sc) (f.)
  • Samoano: [1 –3,5,6] ekalesia (sm), [1] falesa (sm)
  • Serbocroata: [1–3,5,6] црква (sh) (f.), crkva (sh) (f.)
  • Sesoto: [1] kereke (st)
  • Bajo sórabo: [1–3,5,6] cerkwja (dsb) (f.)
  • Alto sórabo: [1] cyrkej (hsb) (f.)
  • Sueco: [1–3,5,6] kyrka (sv) (c.)
  • Suajili: [1–6] kanisa (sw)
  • Tailandés: [1] โบสถ (th) (bòot), โบสถ์คริสต์ (th) (bòot-krít)
  • Tamil: [1] தேவாலயம் (ta) (tēvālayam)
  • Tagalo: [1–3,5,6] simbahan (tl)
  • Tártaro: [1] чиркәу (tt)
  • Tártaro de Crimea: [1] kilse (crh)
  • Tayiko: [1] калисо (tg) kaliso (tg)
  • Telugú: [1] చర్చి (te) (carci)
  • Tétum: [1] uma kreda (tet)
  • Tigua norteño: [1] mę̀sotu’úna (twf)
  • Tlingit: [1] xh'agáax' daakahídi (tli)
  • Pidgin melanesio-inglés: [1] sios (tpi)
  • Tongano: [1] siasi (to)
  • Turco: [1–3,5,6] kilise (tr), [4] cemaat (tr)
  • Turcomano: [1] buthaana (tk), buthana (tk)
  • Ucraniano: [1] церква (uk) (tserkva) (f.)
  • Udí: [1] ҝерҝецӏ (udi)
  • Udmurto: [1–3,5,6] черк (udm)
  • Urdu: [1] کلیسا (ur) (kalīsā), کنیسہ (ur) (kanīsā), گرجا (ur) (m.) (girjā)
  • Uzbeco: [1] cherkov (uz), butxona (uz)
  • Valón: [1–3,5,6] eglijhe (wa) (f.), [1] gléjhe (wa) (f.)
  • Véneto: [1,4] cexa (vec) (f.), céxa (vec) (f.)
  • Vietnamita: [1] nhà thờ (vi), giáo hội (vi)
  • Volapuk: [1] glüg (vo)
  • Ídish: [1] קירך (yi) (f.), קלויסטער (yi) (m.), צערקווע (yi), תיפלה (yi) (tifle), טומאה (yi) (tume)
  • Yupik alasqueño central: [1] agayuvik (esu)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.