procesión

Español

procesión
seseante (AFI) [pɾo.seˈsjon]
no seseante (AFI) [pɾo.θeˈsjon]
silabación pro-ce-sión[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on
procesión (2) de Semana Santa.

Etimología

Del latín processiōnis.

Sustantivo femenino

Singular Plural
procesión procesiones
1
Acto de proceder una cosa de otra.
2
Desfile organizado de personas que realizan un recorrido, de un lugar a otro, o bien partiendo de un lugar y volviendo a él, especialmente si es por motivos religiosos.
  • Ejemplo:

No hay limeño que en su infancia no haya oído hablar de la procesión de ánimas de San Agustín. Recuerdo que antes que tuviésemos alumbrado de gas, no había hija de Eva que se aventurase a pasar, dada la media noche, por esa plazuela, sin persignarse previamente, temerosa de un encuentro con las ciudadanas del purgatorio

3
Grupo de personas o animales que van en fila de un sitio a otro.
  • Uso: coloquial
4 Religión, cristianismo
Acción eterna por la que Dios Padre produce a Dios Hijo y estos dos a su vez al Espíritu Santo.

Locuciones

  • andar o ir la procesión por dentro: estar una persona aparentemente tranquila, pero muy alterada interiormente.
  • cursor de procesiones: oficial eclesiástico encargado de poner orden en las procesiones religiosas.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.