mayugarse
Español
    
| mayugarse | |
| no sheísta (AFI) | [ma.ʝuˈɣ̞aɾ.se] | 
| sheísta (AFI) | [ma.ʃuˈɣ̞aɾ.se] | 
| zheísta (AFI) | [ma.ʒuˈɣ̞aɾ.se] | 
| silabación | ma-yu-gar-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| variantes | magullarse, mallugarse, magullarse, mallugarse | 
| rima | aɾ.se | 

[1] Se mayugó el pie
Etimología 1
    
De mallugar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Recibir contusión o hematoma en un tejido orgánico, por golpe, succión u otra razón, sin que este llegue a sangrar exteriormente.[1]
- Ámbito: El Salvador, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana.
- Uso: se emplea también como transitivo: mayugar
- Sinónimo: contusionarse.
 
- 2
- Dicho de la fruta: Recibir daño o adquirir marcas por golpe o maltrato.[2]
- Uso: se emplea también como transitivo
- Sinónimo: macarse.
 
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | mayugarse | haberse mayugado | ||||
| Gerundio | mayugándose (o mayugando) | habiéndose mayugado | ||||
| Participio | mayugado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me mayugo | te mayugastú te mayugásvos | se mayuga | nos mayugamos | os mayugáis | se mayugan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me mayugaba | te mayugabas | se mayugaba | nos mayugábamos | os mayugabais | se mayugaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me mayugué | te mayugaste | se mayugó | nos mayugamos | os mayugasteis | se mayugaron | 
| Futuro | me mayugaré | te mayugarás | se mayugará | nos mayugaremos | os mayugaréis | se mayugarán | 
| Condicional o Pospretérito | me mayugaría | te mayugarías | se mayugaría | nos mayugaríamos | os mayugaríais | se mayugarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he mayugado | te has mayugado | se ha mayugado | nos hemos mayugado | os habéis mayugado | se han mayugado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había mayugado | te habías mayugado | se había mayugado | nos habíamos mayugado | os habíais mayugado | se habían mayugado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube mayugado | te hubiste mayugado | se hubo mayugado | nos hubimos mayugado | os hubisteis mayugado | se hubieron mayugado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré mayugado | te habrás mayugado | se habrá mayugado | nos habremos mayugado | os habréis mayugado | se habrán mayugado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría mayugado | te habrías mayugado | se habría mayugado | nos habríamos mayugado | os habríais mayugado | se habrían mayugado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me mayugue | te mayuguestú te mayuguésvos2 | se mayugue | nos mayuguemos | os mayuguéis | se mayuguen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me mayugara | te mayugaras | se mayugara | nos mayugáramos | os mayugarais | se mayugaran | 
| me mayugase | te mayugases | se mayugase | nos mayugásemos | os mayugaseis | se mayugasen | |
| Futuro (en desuso) | me mayugare | te mayugares | se mayugare | nos mayugáremos | os mayugareis | se mayugaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya mayugado | te hayastú  mayugado te hayásvos2 mayugado | se haya mayugado | nos hayamos mayugado | os hayáis mayugado | se hayan mayugado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera mayugado | te hubieras mayugado | se hubiera mayugado | nos hubiéramos mayugado | os hubierais mayugado | se hubieran mayugado | 
| me hubiese mayugado | te hubieses mayugado | se hubiese mayugado | nos hubiésemos mayugado | os hubieseis mayugado | se hubiesen mayugado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere mayugado | te hubieres mayugado | se hubiere mayugado | nos hubiéremos mayugado | os hubiereis mayugado | se hubieren mayugado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | mayúgatetú mayugatevos | mayúguese | mayuguémonos | mayugaos | mayúguense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Información adicional
    
- Derivados de magular (del latín maculō, maculāre, "manchar"): maguladura, magullar, magullarse → magullada, magulladura, magullamiento, magullón, mallugar, mallugarse (→ mallugada, mallugadura, mallugamiento, mallugón), mayugar, mayugarse (→ mayugada, mayugón).
Referencias y notas
    
- «mayugar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- «magullar», Joaquín Domínguez, Ramón (1856) Diccionario nacional o gran diccionario clásico de la lengua española, Madrid: Mellado Editor, Tomo II, p.215.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
