mayugada
Español
    
| mayugada | |
| no sheísta (AFI) | [ma.ʝuˈɣ̞a.ð̞a] | 
| sheísta (AFI) | [ma.ʃuˈɣ̞a.ð̞a] | 
| zheísta (AFI) | [ma.ʒuˈɣ̞a.ð̞a] | 
| silabación | ma-yu-ga-da | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| variantes | magullada, mallugada | 
| rima | a.da | 
.jpg.webp)
[1] Mayugada en la rodilla
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| mayugada | mayugadas | 
- 1
- Lesión recibida en alguna parte del cuerpo, por golpe, succión u otra causa, que no sangra exteriormente.[1]
- Ámbito: El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: contusión, magulladura, mallugadura, magullamiento, mayugón.
- Hipónimos: cardenal, equimosis, hematoma, moretón.
 
Información adicional
    
- Derivados de magular (del latín maculō, maculāre, "manchar"): maguladura, magullar, magullarse → magullada, magulladura, magullamiento, magullón, mallugar, mallugarse (→ mallugada, mallugadura, mallugamiento, mallugón), mayugar, mayugarse (→ mayugada, mayugón).
Forma adjetiva y de participio
    
- 1
- Forma del femenino de mayugado, participio de mayugar.
Referencias y notas
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
