mancebía
Español
| mancebía | |
| seseante (AFI) | [man̟.seˈβ̞i.a] |
| no seseante (AFI) | [man̟.θeˈβ̞i.a] |
| silabación | man-ce-bí-a[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | i.a |
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| mancebía | mancebías |
- 1
- Casa o lugar donde se puede, a cambio de un pago, tener trato sexual con personas que derivan su sustento de ofrecer este tipo de gratificación.
- Sinónimos: véase Tesauro de prostíbulo..[2]
- 2
- Condición o carácter de mancebo1 (en edad juvenil, en los años inciales o inmediatamente anteriores al estado adulto).
- 3
- Actividad, comportamiento o travesura usualmente asociada con la juventud o edad juvenil.[2]
- Sinónimo: compañería (desusado).
- 4
- Modo de divertirse que se considera deshonesto o moralmente reprobable.[2]
Locuciones
- casa de mancebía: casa o lugar donde se puede contratar personas que derivan su sustento de ofrecer gratificación sexual; prostíbulo.
- padre de mancebía: sacerdote que se encargaba de cuidar a los jóvenes.[3]
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: mancipar, mancebo, manceba, amancebar, amancebarse, amancebamiento, emancipar, emancipación, emancipador, emancipativo, emancipatorio, mancebez, mancebía, mancipación.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «mancebía», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «de mancebía padre de mancebía», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.