lumen
Español
| lumen | |
| pronunciación (AFI) | [ˈlu.men] |
| silabación | lu-men |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | u.men |
Etimología 1
Del latín lumen ("luz"), y esta de lux, a su vez del protoindoeuropeo *lewk-, "blanco, brillante". Compárese el doblete lumbre.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| lumen | lúmenes |
- 1 Física
- Unidad derivada del Sistema Internacional que mide la cantidad de luz que incide sobre una superficie unitaria a una determinada distancia a partir de una fuente de una candela.
- Símbolo: lm
- 2 Anatomía
- Espacio libre o vacío en una cavidad u órgano del cuerpo, por el cual pueden circular gases o líquidos.
- 3 Biología
- Espacio interno de un componente o estructura celular.
Traducciones
|
Finés
| lumen | |
| pronunciación (AFI) | [ˈluˌme̞n] |
| silabación | lu-men |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | umen |
Etimología 1
Del latín lumen ("luz"), y esta de lux, a su vez del protoindoeuropeo *lewk-, "blanco, brillante".
Sustantivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | lumen | lumenit |
| Genitivo | lumenin | lumeneiden lumeneitten lumenien (lumenein)1 |
| Partitivo | lumenia | lumeneita lumeneja |
| Acusativo | lumen | lumenit |
| Acusativo 2 | lumenin | |
| Inesivo | lumenssa | lumeneissa |
| Elativo | lumenista | lumeneista |
| Ilativo | lumeniin | lumeneihin |
| Adesivo | lumenilla | lumeneilla |
| Ablativo | lumenilta | lumeneilta |
| Alativo | lumenille | lumeneille |
| Esivo | lumenina | lumeneina |
| Traslativo | lumeniksi | lumeneiksi |
| Abesivo | lumenitta | lumeneitta |
| Instructivo | lumenein | |
| Comitativo | lumeneine (+ sufijo posesivo) | |
| 1 obsoleto | ||
- 1 Anatomía, biología, física
- Lumen.
Forma sustantiva
- 1
- Forma de genitivo singular de lumi.
Francés
| lumen | |
| pronunciación (AFI) | [ly.mɑ̃] |
| rima | ɑ̃ |
Inglés
| lumen | |
| pronunciación | falta agregar |
Latín
| lumen | |
| clásico (AFI) | [ˈɫ̪ʊmɛn] |
| eclesiástico (AFI) | [ˈluːmen] |
| rima | u.men |
Sustantivo neutro
3.ª declinación (n -i) | ||
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | lūmen | lūminia |
| Vocativo | lūmen | lūminia |
| Acusativo | lūmen | lūminia |
| Genitivo | lūminis | lūminium |
| Dativo | lūminī | lūminibus |
| Ablativo | lūminī | lūminibus |
- 1
- Luz, resplandecimiento.[2]
- Uso: en plural.[2]
- Uso: opuesta a sombra, en una pintura.[2]
- 2
- Luz del día.[2]
- 3
- La luz de la que gozan los seres vivos.
- Uso: opuesta a la oscuridad del inframundo.[2]
- 4 Derecho
- Cantidad de luz, que recae sobre una edificación, a la cual un propietario tiene derecho.[2]
- 5
- Una luz.[2]
- Uso: dícese de estrellas o similar.[2]
- 6
- Fuente de iluminación.
- Uso: dícese de lámparas o similar.[2]
- b
- Iluminación.[2]
- c
- Dícese de personas que sirven como fuentes de ayuda o consuelo.
- Uso: figurado.[2]
- 7
- Luz reflejada, brillo.[2]
- 8
- Una apertura para que entre luz: ventana.[2]
- Uso: figurado.[2]
- 9
- Un ojo.
- Uso: especialmente en plural.[2]
- Uso: singular o plural.[2]
- 10
- Conocimiento, entendimiento.[2]
- 11
- Persona o cosa que llama la atención por su excelencia, una gloria.[2]
- b Retórica
- Belleza sobresaliente.
- Uso: dícese de ideas o frases.[2]
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 355/356. ISBN 978-90-04-16797-1
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.