lumbre

Español

lumbre
pronunciación (AFI) [ˈlum.bɾe]
silabación lum-bre
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima um.bɾe

Etimología

Del latín lūmine, ablativo singular de lūmen ("luz").

Sustantivo femenino

Singular Plural
lumbre lumbres
1
Carbón, leña u otra materia combustible encendida.[1]
2
Espacio que una puerta, ventana, claraboya, tronera, etc., deja franco a la entrada de la luz.[1]
3
Esplendor, lucimiento, claridad.[1]
  • Uso: figurado
4
Parte anterior de la herradura.[1]
5
En las armas de fuego llamadas de chispa, parte del rastrillo que hiere al pedernal.[1]
6
Luz de la razón, conocimiento que tenemos de las cosas por el natural discurso que nos distingue de los seres irracionales.[1][2]
  • Uso: anticuado
7
Ilustración, noticia, doctrina.[1]
  • Uso: anticuado

Locuciones

  • lumbre de agua
  • a lumbre de pajas
  • a lumbre mansa
  • dar lumbre
  • ni por lumbre
  • ser la lumbre de los ojos
  • tocar en la lumbre de los ojos

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «lumbre», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 630.
  2. VV. AA. (1914). «luz», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 631.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.