llovizna

icono de desambiguación Entradas similares:  llovizná

Español

llovizna
seseante, yeísta (AFI) [ʝoˈβ̞is̬.na]
seseante, no yeísta (AFI) [ʎoˈβ̞is̬.na]
seseante, sheísta (AFI) [ʃoˈβ̞is̬.na]
seseante, zheísta (AFI) [ʒoˈβ̞is̬.na]
no seseante, yeísta (AFI) [ʝoˈβ̞iθ̬.na]
no seseante, no yeísta (AFI) [ʎoˈβ̞iθ̬.na]
silabación llo-viz-na
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima is.na
[1] Paisaje con llovizna

Etimología 1

De lloviznar y el sufijo -a. Deverbal del español lloviznar.

Sustantivo femenino

Singular Plural
llovizna lloviznas
1
Lluvia fina y ligera.[1]
  • Ejemplo:

Llovió cuatro años, once meses y dos días. Hubo época de llovizna en que todo el mundo se puso sus ropas de pontifical y se compuso una cara de convaleciente para celebrar la escampada […].
.
Gabriel García Márquez. Cien años de soledad. Capítulo xɪ. Editorial: Oveja Negra. 2007. ISBN: 9501514390.

  • Sinónimos: véase Tesauro de llovizna.

Información adicional

  • Derivación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] motreën (af)
  • Alemán: [1] Sprühregen (de) (masculino), Niesel (de) (masculino)
  • Árabe: [1] رذاذ (ar) (masculino)
  • Asturiano: [1] orbayu (ast) (masculino), orpín (ast) (masculino)
  • Búlgaro: [1] ситен дъжд (bg)
  • Checo: [1] mžení (cs) (neutro), mrholení (cs)
  • Chino: [1] 蒙蒙细雨 (zh), 毛毛雨 (zh)
  • Coreano: [1] 이슬비 (ko)
  • Esloveno: [1] pršenje (sl)
  • Esperanto: [1] pluveto (eo)
  • Finés: [1] tihkusade (fi)
  • Francés: [1] crachin (fr) (masculino), bruine (fr) (femenino)
  • Gallego: [1] poalla (gl)
  • Hebreo: [1] טיפטוף (he)
  • Húngaro: [1] szemerkélés (hu)
  • Ido: [1] pluveto (io)
  • Inglés: [1] drizzle (en)
  • Inuktitut: [1] ᒥᓂ (iu)
  • Islandés: [1] úði (is) (masculino)
  • Italiano: [1] pioggerella (it) (femenino), acquerugiola (it) (femenino), pioviggine (it)
  • Japonés: [1] 霧雨 (ja)
  • Lituano: [1] dulksna (lt)
  • Luxemburgués: [1] fisemreen (lb)
  • Macedonio: [1] дождец (mk) (masculino)
  • Neerlandés: [1] drop (nl), motregen (nl) (masculino)
  • Noruego bokmål: [1] yr (no) (neutro)
  • Noruego nynorsk: [1] yr (nn) (neutro)
  • Polaco: [1] mżawka (pl) (femenino)
  • Portugués: [1] chuvisco (pt) (masculino)
  • Ruso: [1] изморось (ru) (femenino)
  • Samogitiano: [1] dolksna (sgs)
  • Serbocroata: [1] росуља (sh)
  • Sueco: [1] duggregn (sv) (neutro)
  • Turco: [1] çiseleme (tr)
  • Ucraniano: [1] мряка (uk)
  • Valón: [1] brouhene (wa)

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de lloviznar.
  • Ejemplo: Aunque ahora llovizna, saldré a pasear.

Referencias y notas

  1. «llovizna», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.