pluvioso

Español

pluvioso
pronunciación (AFI) /pluˈβjo.so/
silabación plu-vio-so[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.so

Etimología 1

Del latín pluviōsum ("pluvioso").

Adjetivo

Singular Plural
Masculino pluvioso pluviosos
Femenino pluviosa pluviosas
1
Con lluvia frecuente o abundante.

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del francés pluviôse ("pluvioso").

Sustantivo masculino

Singular Plural
pluvioso pluviosos
2 Cronología, historia
Quinto mes del calendario republicano.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] regnerisch (de)
  • Asturiano: [1] lluviosu (ast)
  • Catalán: [1] plujós (ca)
  • Francés: [1] pluvieux (fr)
  • Irlandés: [1] chuvioso (ga)
  • Griego: [1] βροχερός (el) (vrocherós)
  • Inglés: [1] rainy (en)
  • Italiano: [1] piovoso (it)
  • Neerlandés: [1] regenachtig (nl)
  • Ruso: [1] дождливый (ru) (doždlívyj)

Gallego

pluvioso
pronunciación falta agregar

Etimología

Del francés pluviôse ("pluvioso").

Sustantivo masculino

Singular Plural
pluvioso pluviosos
1 Cronología, historia
Pluvioso (mes).[2]

Latín

pluviōsō
clásico (AFI) [pɫ̪uˈu̯iɔs̠ɔ]
eclesiástico (AFI) [pluˈviːos̬o]
rima u̯i.o.so

Forma adjetiva

1
Forma del dativo y ablativo neutro singular de pluviōsus.
2
Forma del dativo y ablativo masculino singular de pluviōsus.

Portugués

pluvioso
brasilero (AFI) [plu.vɪˈo.zu] (normal)
[pluˈvjo.zu] (rápido)
gaúcho (AFI) [plu.vɪˈo.zo] (normal)
[pluˈvjo.zo] (rápido)
europeo (AFI) [pluˈvjo.zu]
portuense/transmontano (AFI) [pluˈβjo.zu]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.zu

Etimología 1

Del latín pluviōsum ("pluvioso").[3]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino pluvioso pluviosos
Femenino pluviosa pluviosas
1 Meteorología
Lluvioso o pluvioso.

Etimología 2

Del francés pluviôse ("pluvioso").

Sustantivo masculino

Singular Plural
pluvioso pluviosos
1 Cronología, historia
Pluvioso (mes).

Véase también

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Real Academia Galega (2017). «pluvioso», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
  3. «pluvioso». En: Dicionário online Caldas Aulete.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.