convaleciente

Español

convaleciente
seseante (AFI) [kom.ba.leˈsjen̪.t̪e]
no seseante (AFI) [kom.ba.leˈθjen̪.t̪e]
silabación con-va-le-cien-te[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima en.te
[1] mujer convaleciente

Etimología 1

De convalecer y el sufijo -nte, y este del latín convalescentis,[2] participio presente del latín convalescere ("volverse fuerte, recuperarse").

Adjetivo

Singular Plural
Masculino convaleciente convalecientes
Femenino convaleciente convalecientes
1 Medicina
Que convalece (que recobra las fuerzas que por alguna enfermedad había perdido).
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Ejemplo:

Cuatro días después, según datos seguros, suministrados por la diligente observación de Centeno, estaba D. Agustín Caballero en el propio ser y estado que un convaleciente de enfermedad grave.Benito Pérez Galdós. Tormento. Capítulo Capítulo XXXVII. 1884.

  • Ejemplo:

Ananna se repuso pronto de su enfermedad, y un día quiso que Kengi trajera el estilo y las tablillas. Aunque estuviera convaleciente, aún tardaría un poco en salir de casa.Paolo Lanzotti. Kengi y la magia de las palabras. Página 211. Editorial: Ediciones SM. 1999.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «convaleciente», Diccionario de la lengua española. Consultado el 19 de Abril de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.