piens

Letón

piens
pronunciación (AFI) [pī.ɛ̄ns]
Piens

Etimología

Del protobáltico *pienas, del protoindoeuropeo *peynos, *poyHnos, de la raíz * pey-, * poyH-, * pi- ("engordar") (quizás anterior "hincharse"). El significado evolucionó de “gordo, hinchado” a “(pechos) llenos de leche” y finalmente “leche”. Había un antiguo verbo protobáltico *pīti (“dar leche”), del cual proviene el lituano dialectal pýti (“dar leche”); el término correspondiente en letón desapareció, quizás debido a la homofonía con pīt (“trenzar, tejer”). Los cognados incluyen lituano píenas ("leche"), sánscrito पयते (páyate, "hincharse, estar demasiado lleno"), पयस् (páyas, "líquido, agua, leche, lluvia"), Avestan - (pipiiūši-, "tener leche en sus pechos ”), persa پینو (pinu,“ suero de leche ”), persa medio péms (“ leche ”), latín opīmus (“ gordo, regordete; fructífero ”).

Sustantivo masculino

1 Bebidas
Leche.

mātes piens, krūts piensleche materna, leche de pecho

piena dziedzeri ― glándulas mamarias (literal de leche)

govs, kazas, ķēves piensleche de vaca, cabra, yegua

piena ēdieni, produkti ― comida láctica, productos lácteos

piena kokteilis ― batido (licuado) de leche, (literal coctel de leche)

piena saldējums ― helado (literal leche congelada)

kafija ar pienu ― café con leche

pasterizēts piensleche pasteurizada

kondensēts piensleche condensada

Véase también

Referencias y notas

    ^ Karulis, Konstantīns (1992), “piens”, en Latviešu Etimoloģijas Vārdnīca (en letón), Riga: AVOTS,

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.