laja

Español

laja
pronunciación (AFI) [ˈla.xa]
silabación la-ja
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.xa

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo. Del árabe al-hadjar, la piedra.[1] Según otro autor vendría del bable.[2]

Sustantivo femenino

1 Minería, geografía
Lancha o piedra plana y lisa.[1]
  • Ejemplo:

una roca que se desprenda en lajas con facilidadJoaquín Ezquerra del Bayo. Elementos de laboreo de minas. Página 111. Editorial: Impr. de Salvador Albert. Madrid, 1839.

[3]
2
Pizarra.[1]
3
Hoja de mármol o de piedra cortada con la sierra.[1]
4 Geografía
Bajo de piedra que forma hojas, capas o filos como la pizarra.
  • Ejemplo:

y a la verdad ellos se hallaban sin peligro de baxíos y de las laxasAntonio de Herrera. Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierrafirme del mar Océano vol. 2. Editorial: Real Academia de la Historia.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Clairac y Saénz, Pelayo (1877-1891). «Laja», Diccionario general de arquitectura e ingeniería, IV. Madrid: Talleres de impresión y reproducción Zaragozano y Jaime, 279.
  2. Vilanova y Piera, Juan (1884). «Laja», Ensayo de diccionario geográfico-geológico. Madrid: Imprenta Central a cargo de Víctor Saiz, 98.
  3. Ezquerra del Bayo, Joaquín (1839). Elementos de laboreo de minas. Madrid: Impr. de Salvador Albert, 111.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.