submarino

Español

submarino
pronunciación (AFI) [sub.ma.ˈɾi.no]
silabación sub-ma-ri-no[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
[3] modelo atómico proyecto 671 en un sello postal ruso

Etimología

Del prefijo sub- y marino.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino submarino submarinos
Femenino submarina submarinas
1 Náutica
Que está u ocurre bajo la superficie del mar.
2
Que tiene relación o pertenece a lo que hay debajo de la superficie del mar.

Sustantivo masculino

Singular Plural
submarino submarinos
3 Náutica, transporte
Embarcación diseñada para navegar debajo del agua.
4
Vaso de leche caliente en el que se introduce una tableta de chocolate.
  • Ámbito: Río de la Plata.
5
Forma de tortura que consiste en sostener durante un tiempo la cabeza de la víctima en un recipiente con agua, de modo que no pueda respirar.[2]
  • Ámbito: Río de la Plata.
6
Persona que disfrazando su personalidad y sus fines, se involucra en una organización a fin de conocer sus actividades.

Locuciones

Locuciones con «submarino»
  • arqueología submarina
  • avión submarino
  • base submarina
  • cable submarino
  • caza submarina
  • fusil submarino
  • gafas submarinas
  • guerra submarina
  • mina submarina
  • misil submarino
  • museo submarino
  • pesca submarina
  • plataforma submarina
  • submarino amarillo
  • submarino atómico
  • submarino convencional
  • submarino de ataque rápido
  • submarino nuclear

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Árabe: [3] غوّاصة (ar)
  • Alemán: [3] Unterseeboot (de) (n.), [3] U-Boot (de) (n.)
  • Búlgaro: [3] подводница (bg)
  • Catalán: [1,2,3] submarí (ca)
  • Chino: [3] 潜艇 (zh)
  • Francés: [1,2,3] sous-marin (fr)
  • Galés: [1] tanfor (cy), [3] llong danfor (cy)
  • Hebreo: תת-ימי (he)
  • Inglés: [1,2,3] submarine (en)
  • Italiano: [1,2,3] sottomarino (it)
  • Neerlandés: [1] onderzees (nl), [3] duikboot (nl)
  • Polaco: [1] podmorski (pl), [3] łódź podwodna (pl)
  • Portugués: [1,2,3] submarino (pt)
  • Sueco: [1] undervattens (sv), [3] undervattensbåt (sv)
  • Ruso: [3] подводная лодка (ru)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.