materia

Español

materia
pronunciación (AFI) [maˈt̪e.ɾja]
silabación ma-te-ria[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɾja

Etimología

Del latín materia

Sustantivo femenino

Singular Plural
materia materias
1 Física
Uno de los estados básicos de la sustancia del universo, caracterizada por ocupar volumen y poseer masa.
2 Filosofía
Uno de los componentes de la sustancia, el sustrato potencial actualizado por la forma, que es una de sus cuatro causas de acuerdo a los partidarios del hilemorfismo.
3
Por extensión, la parte no espiritual de la realidad.
4
Asunto o temática del que se ocupa una obra o documento.
5
Objeto que se estudia en un curso académico.

Locuciones

  • antimateria: aquella formada de antipartículas y que se aniquila en contacto con la materia física normal
  • materia oscura: aquella que, invisible a nuestros medios actuales de percepción, se postula para dar cuenta de algunos de los modelos científicos de evolución del universo
  • materia prima: en el hilemorfismo, el principio último de individuación que, siendo puramente potencial, no existe nunca separado de la forma
  • materia bariónica

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Serbocroata: [13] materija (sh) материја (sh)
  • Albanés: [13] lënda (sq)
  • Alemán: [13] Materie (de), Stoff (de)
  • Árabe: [13] مادة (ar)
  • Bielorruso: [13] матэрыя (be)
  • Búlgaro: [13] материя (bg) (f.), вещество (bg) (n.)
  • Catalán: [13] matèria (ca)
  • Checo: [13] hmota (cs)
  • Chino: [13] 物质 (zh)
  • Coreano: [13] 물질 (ko)
  • Danés: [13] stof (da), materie (da)
  • Eslovaco: [13] hmota (sk)
  • Esloveno: [13] snov (sl)
  • Esperanto: [13] materio (eo)
  • Estonio: [13] aine (et)
  • Finés: [13] aine (fi)
  • Francés: [13] matière (fr)
  • Frisón: matearje (fy)
  • Galés: [13] mater (cy)
  • Gallego: [13] materia (gl)
  • Griego: [13] ύλη (el)
  • Húngaro: anyag (hu)
  • Hebreo: [13] חומר (he)
  • Ido: [13] materio (io)
  • Indonesio: [13] materi (id)
  • Interlingua: [13] materia (ia)
  • Inglés: [13] matter (en)
  • Irlandés: [13] damhna (ga)
  • Italiano: [13] materia (it)
  • Japonés: [13] 物質 (ja)
  • Latín: materia (la), matter (la)
  • Malayo: [13] jirim (ms)
  • Macedonio: [13] материја (mk)
  • Neerlandés: [13] materie (nl), [5] leerstof (nl)
  • Papiamento: [13] materia (pap)
  • Polaco: [13] materia (pl)
  • Portugués: [13] matéria (pt)
  • Ruso: [13] материя (ru), вещество (ru)
  • Sueco: [13] materia (sv)
  • Tamil: [13] பரள (ta)
  • Tagalo: [13] materya (tl)
  • Turco: [13] madde (tr)
  • Vietnamita: [13] vật chất (vi)
  • Ídish: [13] מאטריאל (yi)

Interlingua

materia
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivos

1
Materia

Italiano

materia
pronunciación (AFI) /ma.teˈri.a/
silabación ma-te-ria
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Materia

Latín

materia
clásico (AFI) [mäˈt̪ɛriä]
eclesiástico (AFI) [mäˈt̪ɛːriä]
rima e.ri.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Materia

Polaco

materia
pronunciación (AFI) /maˈtɛ.rja/
silabación ma-te-ria
longitud silábica trisílaba
rima ɛrja

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivos

1
Materia

Sueco

materia
pronunciación (AFI) [maˈteːrja]

Etimología

Del latín materia

Sustantivos

Flexión de materia
Singular
Indefinido Definido
Nominativo materia materien
Genitivo materias materiens
1
Materia


Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.