gozar
Español
gozar | |
seseante (AFI) | [ɡoˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [ɡoˈθaɾ] |
silabación | go-zar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 2
- Disfrutar algo.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | gozar | haber gozado | ||||
Gerundio | gozando | habiendo gozado | ||||
Participio | gozado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | gozo | gozastú gozásvos | goza | gozamos | gozáis | gozan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | gozaba | gozabas | gozaba | gozábamos | gozabais | gozaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | gocé | gozaste | gozó | gozamos | gozasteis | gozaron |
Futuro | gozaré | gozarás | gozará | gozaremos | gozaréis | gozarán |
Condicional o Pospretérito | gozaría | gozarías | gozaría | gozaríamos | gozaríais | gozarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he gozado | has gozado | ha gozado | hemos gozado | habéis gozado | han gozado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había gozado | habías gozado | había gozado | habíamos gozado | habíais gozado | habían gozado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube gozado | hubiste gozado | hubo gozado | hubimos gozado | hubisteis gozado | hubieron gozado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré gozado | habrás gozado | habrá gozado | habremos gozado | habréis gozado | habrán gozado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría gozado | habrías gozado | habría gozado | habríamos gozado | habríais gozado | habrían gozado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | goce | gocestú gocésvos2 | goce | gocemos | gocéis | gocen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | gozara | gozaras | gozara | gozáramos | gozarais | gozaran |
gozase | gozases | gozase | gozásemos | gozaseis | gozasen | |
Futuro (en desuso) | gozare | gozares | gozare | gozáremos | gozareis | gozaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya gozado | hayastú gozado hayásvos2 gozado | haya gozado | hayamos gozado | hayáis gozado | hayan gozado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera gozado | hubieras gozado | hubiera gozado | hubiéramos gozado | hubierais gozado | hubieran gozado |
hubiese gozado | hubieses gozado | hubiese gozado | hubiésemos gozado | hubieseis gozado | hubiesen gozado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere gozado | hubieres gozado | hubiere gozado | hubiéremos gozado | hubiereis gozado | hubieren gozado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | gozatú gozávos |
goce | gocemos | gozad | gocen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Los cambios ortográficos se señalan en negrita. |
Judeoespañol
gozar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Portugués
gozar | |
Portugal (AFI) | [ɡu.ˈzaɾ] |
Etimología
De gozo y el sufijo -ar. Compárense el español gozar, el francés jouir y el italiano godere.
Verbo transitivo
- 2
- Burlar.
- Sinónimos: caçoar, escarnecer, fazer piada, ridicularizar, tirrar sarro, zoar, zombar.
- Ejemplo: Vocês estão me gozando‽
Conjugación
Flexión de gozarprimera conjugación, regular
Formas no personales | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||
Formas personales | ||||||||||||
número: | singular | plural | ||||||||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||||||
Modo indicativo | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | gozo | gozas | goza | gozamos | gozais | gozam | ||||||
Pretérito perfeito simples | gozei | gozaste | gozou | gozámos* | gozastes | gozaram | ||||||
Imperfeito | gozava | gozavas | gozava | gozávamos | gozáveis | gozavam | ||||||
Pretérito mais-que-perfeito simples | gozara | gozaras | gozara | gozáramos | gozáreis | gozaram | ||||||
Futuro do presente | gozarei | gozarás | gozará | gozaremos | gozareis | gozarão | ||||||
Futuro do pretérito (condicional) | gozaria | gozarias | gozaria | gozaríamos | gozaríeis | gozariam | ||||||
Modo subjuntivo (o conjuntivo) | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | goze | gozes | goze | gozemos | gozeis | gozem | ||||||
Imperfeito | gozasse | gozasses | gozasse | gozássemos | gozásseis | gozassem | ||||||
Futuro do presente | gozar | gozares | gozar | gozarmos | gozardes | gozarem | ||||||
Modo imperativo | tu | você | nós | vós | vocês | |||||||
Afirmativo: | goza | goze | gozemos | gozai | gozem | |||||||
Negativo: | não gozes | não goze | não gozemos | não gozeis | não gozem | |||||||
Infinitivo personal (pessoal) | eu | tu | você | nós | vós | vocês | ||||||
gozar | gozares | gozar | gozarmos | gozardes | gozarem | |||||||
→ você y vocês son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. → Los tiempos compuestos perfectivos se forman con ter ("tener") como auxiliar ("haber" en español), más el participio. Por ejemplo, "você tem gozado". → Los tiempos progresivos se forman con estar como auxiliar, de dos maneras: - estar + el gerundio, por ejemplo, "vocês estão gozando" (uso preferido en Brasil). - estar + a + el infinitivo, por ejemplo, "vocês estão a gozar" (uso preferido en Portugal). | ||||||||||||
* También se usa gozamos, especialmente en Brasil. |
Referencias y notas
- «gozar». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- «gozar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.