bromear

Español

bromear
pronunciación (AFI) [bɾo.meˈaɾ] Colombia
silabación bro-me-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

De broma y el sufijo -ear.

Verbo intransitivo

1
Hacer bromas.
2
No hablar o actuar seriamente.

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1, 2] scherzen (de), [1, 2] foppen (de), [1, 2] spaßen (de)
  • Bretón: [1,2] farsal (br)
  • Catalán: [1,2] bromejar (ca)
  • Danés: [1,2] spøge (da)
  • Esperanto: [1,2] ŝerci (eo)
  • Feroés: [1,2] skemta (fo)
  • Finés: [1,2] vitsailla (fi), pilailla (fi)
  • Francés: [1,2] badiner (fr), blaguer (fr)
  • Frisón: [1,2] gekjeie (fy)
  • Ido: [1,2] jokar (io)
  • Inglés: [1,2] joke (en), jest (en)
  • Italiano: [1,2] scherzare (it)
  • Neerlandés: [1] grappen (nl), [2] schertsen (nl), [2] gekscheren (nl), [1] grappen maken (nl)
  • Papiamento: [1,2] chansa (pap)
  • Polaco: [1,2] żatrować (pl)
  • Portugués: [1, 2] gracejar (pt)
  • Rumano: [1,2] glumi (ro)
  • Ruso: [1,2] шутить (ru) (šutít’)
  • Sueco: [1,2] skämta (sv), skoja (sv)
  • Tagalo: [1,2] birúin (tl)
  • Tétum: [1,2] halimar (tet)
  • Vietnamita: [1,2] bông lơn (vi)

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.