fugio

Latín

fugiō
clásico (AFI) [ˈfʊ.gɪ.oː]
rima u.ɡi.o

Etimología

Del protoitálico *fug-i- ("huir") y este del protoindoeuropeo *bʰug-i- ("huir"), de *bʰewg-1 ("huir").[1] Compárese el griego antiguo φεύρω (pʰeýrō, "huir"), el avéstico būj(i) ("expiación", "penitencia") y el persa medio bōz ("liberar").[1]

Verbo intransitivo

presente activo fugiō, presente infinitivo fugere, perfecto activo fūgī, supino fugitum.

1
Huir.
2
Desterrarse (por su propia voluntad).
3
Apartarse de.
4
Pasar rápidamente, desvanecerse.
  • Uso: poético

Verbo transitivo

5
Tratar de evitar, esquivar, huir de; evitar, escapar a.
6
Rechazar, recusar.
7
Pasar inadvertido, escapar (a la observación o al conocimiento).

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 246. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.