fiel
Español
fiel | |
pronunciación (AFI) | [ˈfjel] |
silabación | fiel[1] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | el |
Etimología 1
Del latín fidēlem.
Adjetivo
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | fiel | fieles | fidelísimo |
Femenino | fiel | fieles |
- 1
- Que es constante y regular en su comportamiento o ánimo, de tal modo de resultar confiable.
- 2
- Que reproduce con exactitud aquello que es su objeto.
- 3
- Que es adecuado a su uso o propósito.
- 4
- Que cree en una religión, cuando esta es clara por el contexto o la sintaxis.
- 5
- Capaz de mantener una relación de pareja estable y honesta en el tiempo a pesar de las circunstancias negativas.
Sustantivo masculino
- 6
- Aguja que en las balanzas y romanas marca el equilibrio.
- 7
- Clavo que une y articula las dos piezas en las tijeras.
- 8 Milicia
- Cada una de las dos piezas de acero que tiene la ballesta. Una embutida en el tablero y quijeras, en la que se tiene la llave, y la otra fuera de ellas, lo que basta para que puedan rodar las navajas de la gafa para armar la ballesta.[2]
Traducciones
|
Asturiano
fiel | |
pronunciación (AFI) | /ˈfjel/ |
silabación | fiel[3] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | el |
Francés
fiel | |
pronunciación (AFI) | [fjɛl] |
homófonos | fiels |
rima | ɛl |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
fiel | fiels |
- 1 Zoología
- Hiel.
- 2
- Animosidad.
- Uso: figurado.
- Sinónimos: amertume, animosité, haine.
Gallego
fiel | |
pronunciación | falta agregar |
Información adicional
- Derivados: fiado, fidelidade, fiduciario, fielmente, infiel, infielmente
Portugués
fiel | |
brasilero (AFI) | [fɪˈɛʊ̯] (normal) [ˈfjɛʊ̯] (rápido) |
europeo (AFI) | [ˈfjɛɫ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [ˈfjɛ.li] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛw |
Adjetivo
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | fiel | fiéis | fidelíssimo |
Femenino | fiel | fiéis |
- 1
- Fiel.
- Antónimo: infiel.
Locuciones
|
Información adicional
- Derivados: fiado, fidelidade, fidelizar, fiduciário, fielmente, infiel, infielmente
Provenzal antiguo
fiel | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín fidēlem.
Adjetivo
- 1
- Variante de fizel.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- VV. AA. (1817). «fiel», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, quinta edición, Madrid: Imprenta Real, página 415.
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «fiel». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- VV. AA. (1932–1935). "fiel". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
- Academia de la Llingua Asturiana. «fiel», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
- Real Academia Galega (2017). «fiel», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.