romana

icono de desambiguación Entradas similares:  romaná, Romana

Español

romana
pronunciación (AFI) [roˈma.na]
silabación ro-ma-na
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
parónimos rumana

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
romana romanas
[1]
1 Instrumentos de medición
Especie de balanza usada para medir el peso de un objeto que se cuelga del gancho que tiene en el extremo del brazo más corto, cerca del cual está el fiel y el punto de apoyo, mientras que el otro brazo es mucho más largo y en él se encuentra grabada la escala, sobre la que se mueve el pilón, que sirve de contrapeso.[1]

Locuciones

  • entrar la romana con...
  • entrar como la romana del diablo
  • hacer romana
  • venir a la romana

Información adicional

  • Derivación: romanador, romanero, romanar.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Laufgewichtswaage (de)
  • Bretón: [1] krog-pouez (br) (m.), krog-pouezañ (br) (m.), krog-pouezer (br) (m.)
  • Catalán: [1] romana (ca)
  • Vasco: [1] erromatar balantza (eu)
  • Francés: [1] balance romaine (fr)
  • Ido: [1] balanco Romana (io)
  • Inglés: [1] steelyard (en)
  • Italiano: stadera (it)
  • Ruso: [1] безмен (ru)

Forma adjetiva

2
Forma del femenino singular de romano.

Forma verbal

3
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de romanar.
4
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de romanar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Información adicional

  • Rima: [a.na].

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1884). «romana», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 939. Consultado el 13 de marzo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.