evolucionar

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.

Español

evolucionar
seseante (AFI) [e.β̞o.lu.sjoˈnaɾ]
no seseante (AFI) [e.β̞o.lu.θjoˈnaɾ]
silabación e-vo-lu-cio-nar[1]
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo intransitivo

1
[2]
  • Ejemplo:

«La palabra hablada evoluciona y cambia más que la escrita; a las palabras se las lleva el viento, mientras los escritos quedan».de Unamo, Miguel. Acerca de la reforma de la ortografía castellana. 1896.

2
[2]
3
[2]
4
[2]
5
[3]
  • Ejemplo:

«MOSCÚ.- El Gobierno ruso superó ayer una nueva votación de censura en la Duma (Parlamento), que habría significado la disolución de la Cámara. La decisión del presidente Eltsin de destituir previamente a los ministros de Seguridad, Interior y Nacionalidades complació a parte de la Duma, que no alcanzó la mayoría para desencadenar la crisis. Con todo, queda por ver cómo evoluciona la “ofensiva” del primer ministro, Chernomyrdin. El ejército sigue con irritación la negociación con los rebeldes chechenos, que hasta hace poco eran tratados de “bandidos”».
La Vanguardia (1995). El cese de los tres ministros aborta la acción de la Duma, p. 13.

Relacionados

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Neerlandés: (?) evolueren (nl), zich ontwikkelen (nl)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «evolucionar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. «evolucionar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.