crisis

Español

crisis
pronunciación (AFI) [ˈkɾi.sis] Rosario, Argentina
México
Venezuela
silabación cri-sis
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.sis

Etimología

Del latín crisis

Sustantivo femenino

Singular y plural
crisis
1
Mutación considerable que acaece en una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse más el enfermo.[1]
2
Por extensión, momento decisivo de un negocio grave y de consecuencias importantes.[1]
3
Juicio que se hace de una cosa después de haberla examinado cuidadosamente.[1]

Locuciones

  • crisis ministerial: Situación en que se encuentra un ministerio desde el momento en que uno o varios de sus individuos han presentado, por cualquier motivo, la dimisión de sus cargos, hasta aquel en que se nombran las personas que han de substituirlos.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «crisis», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 294. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.