dens

Latín

dens
clásico (AFI) [d̪ẽːs̠]
eclesiástico (AFI) [d̪ɛns]
rima ens

Parte de la Lista Swadesh.

[1] Dens humanus - Un diente humano

Etimología 1

Del protoitálico *dent-, y este del protoindoeuropeo *h₃d-nt-.[1] Compárese el griego antiguo ὀδών (odón) y el sánscrito दत् (dát).[1] (lista completa de cognados).

Sustantivo masculino

1 Anatomía
Diente.
2
Espolón, pico, punta.
  • Uso: por extensión
3
Inquina, mala voluntad.
  • Uso: figurativo
4
Poder de destrucción.
  • Uso: figurativo
  • Derivados: dentalis, dentalia, dentarius, dentarpaga, dentatus, denticulatus, denticulus, dentiducum, dentifrangibulus, dentifricium, dentilegus, dentio, dentitio, dentix

Descendientes

descendientes
Cognados: Palabras provenientes de la raíz protoindoeuropea *h₃d-nt-
  • Armenio antiguo: ատամն (xcl)
  • Armenio: ատամ (hy)
  • Lenguas baltoeslavas
    • Lenguas bálticas
  • Prusiano antiguo: dantis (prg)
  • Lituano: dantis (lt)
  • Protoeslavo: *dęsna (sla-pro)
  • Checo: dáseň (cs)
  • Eslovaco: ďasno (sk)
  • Esloveno: dlésen (sl)
  • Polaco: dziąsło (pl)
  • Ruso: десна (ru)
  • Protogermánico: *tanþs (gem-pro)
  • Nórdico antiguo: tǫnn (non)
  • Danés: tand (da)
  • Islandés: tönn (is)
  • Feroés: tonn (fo)
  • Noruego bokmål: tann (no)
  • Sueco: tand (sv)
    • Occidentales
  • Alemán antiguo: zan (goh); zand (goh)
  • Alemán: Zahn (de)
  • Ídish: צאָן (yi)
  • Frisón antiguo: tōth (ofs)
  • Frisón septentrional: toth (frr); tos (frr)
  • Inglés antiguo: tōþ (ang)
  • Inglés: tooth (en)
  • Neerlandés antiguo: tand (odt)
  • Neerlandés: tand (nl)
  • Afrikáans: tand (af)
    • Orientales
  • Gótico: 𐍄𐌿𐌽𐌸𐌿𐍃 (got)
  • Protocéltico: *dants (cel-pro)
    • Insulares
      • Británicas
  • Bretón: dant (br)
  • Galés: dant (cy)
      • Goidélicas
  • Irlandés antiguo: dét (sga)
  • Lenguas helénicas
  • Griego micénico: ὀδών (gmy)
  • Griego antiguo: ὀδούς (grc)
  • Griego: δόντι (el)
  • Lenguas indoiranias
    • Lenguas indoarias
      • Indoario central
  • Sánscrito: दत् (sa); दन् (sa)
  • Bengalí: দাঁত (bn)
  • Guyaratí: [dā̃t] દાંત (gu)
  • Hindi: दांत (hi); दाँत (hi)
  • Nepalí: दाँत (ne)
        • Lenguas dárdicas
  • Cachemiro: dãd (ks)
    • Lenguas iranias
  • Avéstico: dantan- (ae)
  • Baluchi: دنتان (bal)
  • Kurdo (macrolengua): didan (ku)
  • Oseta: дæндаг (os)
  • Persa: دندان (fa)

Locuciones

Locuciones con dēns
  • albis dentibus deridere - reír de alguien
  • dentem pro dente - diente por diente
  • venire sub dentem - caer en las garras de alguien

Véase también

  • Colabora en Wikipedia Wikipedia en latín tiene un artículo sobre dens.
  • Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «dens“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.

Occitano

dens
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar deintus, "desde dentro", y este del latín intus. Compárese el francés dans.

Preposición

1
En, dentro de.

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 166/167. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.