diente de león

Español

diente de león
pronunciación (AFI) [ˌdjen.te.ðe.leˈon]
rima on

Sustantivo masculino

Singular Plural
diente de león dientes de león
1
(Taraxacum officinale) Planta herbácea, de la familia de las asteráceas, de característica flor amarilla, que se transforma en una característica esfera blanquecina formada por los largos vilanos unidos a los frutos para su dispersión por anemocoria

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Löwenzahn (de) [1] ketteplöck (de)
  • Alto sórabo: [1] mlóč (hsb)
  • Bretón: [1] c'hwervizonenn (br) (f.)
  • Casubio: [1] mlécz (csb)
  • Catalán: [1] dent de lleó (ca)
  • Checo: [1] pampeliška (cs)
  • Coreano: [1] 서양민들레 (ko)
  • Danés: [1] mælkebøtte (da)
  • Escocés: [1] dentylion (sco)
  • Eslovaco: [1] púpava (sk)
  • Esloveno: [1] regrat (sl)
  • Estonio: [1] võilill (et)
  • Finés: [1] voikukka (fi)
  • Francés: [1] pissenlit (fr)
  • Gallego: [1] mexacán (gl)
  • Hebreo: [1] שינן רפואי (he)
  • Húngaro: [1] gyermekláncfű (hu)
  • Indonesio: [1] jombang (id)
  • Inglés: [1] dandelion (en)
  • Islandés: [1] túnfífill (is)
  • Italiano: [1] dente di leone (it)
  • Japonés: [1] セイヨウタンポポ (ja)
  • Letón: [1] ārstniecības pienene (lv)
  • Limburgués: [1] pisblóm (li)
  • Lituano: [1] kiaulpienė (lt)
  • Luxemburgués: [1] bettseechesch (lb)
  • Chino: [1] 西洋蒲公英 (zh)
  • Neerlandés: [1] paardenbloem (nl)
  • Noruego bokmål: [1] løvetann (no) (m., f.)
  • Polaco: [1] mniszek (pl)
  • Quechua cuzqueño: [1] saqasaqa (quz)
  • Rumano: [1] păpădie (ro)
  • Ruso: [1] одуванчик лекарственный (ru)
  • Samogitiano: [1] pėinė (sgs)
  • Turco: [1] karahindiba (tr)
  • Ucraniano: [1] кульбаба лікарська (uk)
  • Valón: [1] såvaedje cécoreye (wa)
  • Véneto: [1] pisacan (vec)
  • Yakuto: [1] ньээм от (sah)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.