defensa
Español
defensa | |
pronunciación (AFI) | [d̪eˈfen.sa] ⓘ |
silabación | de-fen-sa[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | en.sa |
Etimología 1
Del latín defensa.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
defensa | defensas |
- 1
- Acción o efecto de proteger algo contra una ofensiva o daño.
- 2
- Medio por el cual esta defensa1 se lleva a cabo.
- 3 Derecho
- Conjunto de letrados encargados de abogar por el o los imputados en una causa.
- 4 Derecho
- Motivos o razones que esta parte aduce para refutar la imputación o cargo.
- 5 Ingeniería
- Obras de refuerzo que se erigen junto a un edificio o un accidente natural para preservar la integridad de éste.
- 6 Biología
- Conjunto de mecanismos de los que un organismo dispone para eliminar los agentes patógenos.
- 7 Náutica
- Fardos u objetos elásticos que se cuelgan de las bordas de un buque para prevenir el impacto del casco contra el muelle u otras embarcaciones mientras se encuentra amarrado.
- 8
- Pieza que, en un automóvil, protege sus extremos frontal y posterior de impactos contra otros objetos.
- Ámbito: Cuba, México
- Sinónimo: parachoques.
- 9 Deporte
- Jugador que juega en retaguardia, intentando prevenir o detener el avance del rival.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.