cumplirse

Español

cumplirse
pronunciación (AFI) [kumˈpliɾ.se]
silabación cum-plir-se
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima iɾ.se

Etimología 1

De cumplir con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Llevarse a cabo, ejecutarse y hacerse realidad como se esperaba o se había ordenado.
  • Uso: se emplea también como verbo transitivo: cumplir
  • Derivado: cúmplase.
  • Sinónimos: efectuarse, realizarse, verificarse.[1]
  • Relacionados: finiquitar, ocurrir, suceder.
  • Ejemplo:

Luego se cumplieron, dirán algunos, las previsiones del prudente conde de Aranda.Manuel de Godoy (príncipe de la Paz). Memorias. Editorial: Universidad de Alicante. 2008. ISBN: 9788479089146.

  • Ejemplo:

La felicidad perdurable nace de trabajar y de hacer tu parte para que se cumplan tus sueños.Robin Sharma. Una inspiración para cada día de El monje que vendió su Ferrari. Editorial: GRIJALBO. 08 oct 2010. ISBN: 9788425346231.

2
Dicho de una obligación, proyecto o plazo: Llegar al momento en que debe terminar o completarse; llegar a su hora o fecha señalados.[1]

Al fin del presente mes se cumple el plazo señalado para el pago del primer trimestre.Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de México. El observador judicial. Página 522. 1843.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «cumplirse», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.