hora

icono de desambiguación Entradas similares:  höra, hóra, høra, horă, hōra, Hora

Español

hora
pronunciación (AFI) [ˈo.ɾa]
silabación ho-ra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos ora
rima o.ɾa

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
hora horas
1 Cronología
Cada una de las 24 partes de igual duración en que se divide el día, a su vez subdivididas cada una de ellas en 60 minutos.
2 Cronología
Tiempo señalado por el reloj.
  • Relacionado: horario.
  • Ejemplo: -¿Qué hora es?
  • Ejemplo: -Son las dos y cinco minutos.
3
Momento determinado del día en que normalmente se hace algo u ocurre algo.
  • Ejemplo: Es hora de almorzar.
  • Ejemplo: Es hora de salir al trabajo.
4
Momento fijado de antemano para cierta actividad.
  • Sinónimo: cita.
  • Ejemplo: El lunes tengo hora con el dentista.
5
Últimos momentos de la vida.
  • Ejemplo: Le había llegado su hora y murió en el accidente.
6 Astronomía
Cada una de las 24 partes de 15 grados en que dividen los astrónomos la línea equinoccial.
7 Religión
Libro sacro con devociones.
8 Mitología
En mitología griega, hijas de Zeus y de Temis, diosas del orden moral.

Adverbio de tiempo

9
Ahora.

Locuciones

Locuciones con «hora»
  • cuarto de hora: Cuando el reloj señala los quince minutos. Cuarta parte de una hora.
  • hora de clases: Tiempo que dura una clase o lección escolar, normalmente es de 45 minutos.
  • hora de oficina: Hora en que se trabaja y atiende en una oficina.
  • hora de invierno: Hora que normalmente corresponde con la hora del huso horario o la oficial normal.
  • hora de trabajo: Hora durante la cual se está en el trabajo.
  • hora de verano: Hora adelantada que en muchos países se aplica durante la estación estival.
  • hora de visita: Momento en que se permiten las visitas en ciertos establecimientos, como en los hospitales para los enfermos.
  • horas extraordinarias: Horas de trabajo después del horario normal.
  • horas extras: Horas extraordinarias.
  • hora H: Término militar que indica la hora (que se guardaba en secreto) de iniciar una ofensiva o acción preparada de antemano.
  • hora oficial: Hora legal de cada país.
  • hora pico: Hora punta.
  • hora punta
  • hora santa: Oración de los jueves hacia la medianoche.
  • horas bajas: Momentos de desánimo.
  • horas canónicas: Parte del rezo.
  • horas menores: Parte de las horas canónicas.
  • horas muertas: Momentos de inactividad en un trabajo, labor u ocupación.
  • hora solar: Hora determinada por la posición del sol respecto a la longitud o meridiano del lugar.
  • hora tonta: Momento de debilidad.
  • hora valle
  • kilovatio hora
  • kilómetro por hora
  • La Danza de las Horas: Célebre trozo musical de, la Gioconda, ópera de Umberto Giordano.
  • libro de las horas
  • liturgia de las horas
  • media hora
  • a altas horas: Muy tarde, de noche.
  • ¡a buena hora!: Expresa que ocurre algo esperado y deseado.
  • ¡a buena hora, mangas verdes! o ¡a buenas horas, mangas verdes!: Demasiado tarde
  • a estas horas o a esas horas: En ese momento.
  • Ejemplo: A esas horas yo estoy durmiendo.
  • a estas horas y con ese recado: Expresión de molestia. (Cuba)
  • a hora: Puntualmente.
  • a la hora: Puntualmente.
  • a la hora de la hora: A la hora de la verdad. (México)
  • a la hora de la verdad: En el momento de enfrentarse con el problema, de desarrollar una tarea o de afrontar una situación.
  • a la hora de los quiubos: A la hora de la verdad. (Chile)
  • a la hora en punto: Con exactitud, puntualmente.
  • a la mera hora: A la hora de la verdad. (México)
  • a primera hora: Muy temprano
  • a todas horas: Permanentemente.
  • a última hora: En el último momento.
  • a una hora avanzada: Tarde o de madrugada.
  • cada hora: Siempre.
  • dar hora: Dar cita (con el médico).
  • dar la hora:
Sonar el reloj para señalar la hora en punto.
Ser puntual y cumplidor.
Perder el tiempo en vano. (Chile)
  • de buena hora: Temprano.
  • de última hora: Que acaba de ocurrir, reciente.
  • Ejemplo: Noticias de última hora.
  • en hora mala: En mala hora.
  • en mala hora: En mal momento
  • entre horas: Entre comidas, fuera de la hora de las comidas.
  • hacer hora: Hacer horas. (Chile)
  • hacer horas: Matar el tiempo mientras se espera.
  • llegarle la hora, su hora: El momento de la muerte
  • la hora fatal: La de la muerte.
  • la hora suprema: El momento de la muerte
  • la última hora: El momento de la muerte
  • no dar ni la hora: Ser avaro, roñoso, apretado.
  • no ver la hora de hacer algo: Esperar con impaciencia el momento de.
  • pedir hora: Pedir cita con el médico u otro profesional.
  • poner a la hora el reloj: Ajustar la hora si retarda o avanza.
  • poner en la hora: Poner a la hora.
  • por hora: En cada hora.
  • por horas: Tomando la hora por unidad de tiempo.
  • Ejemplo: Tomar una habitación de hotel por horas.
  • tener hora: Tener una cita con el médico u otro profesional.
  • tener las horas contadas: Estar cercano a la muerte, a punto de morir.
  • tener muchas horas de vuelo: Tener experiencia.
  • ¡ya era hora!: Expresión de alivio, de fin de una larga espera.
  • ¡ya es hora!: Expresión de impaciencia, o que indica el comienzo de algo.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Asturiano

hora
pronunciación (AFI) /ˈo.ɾa/
silabación ho-ra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.ɾa

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
hora hores
1 Cronología
Hora.

Véase también

Catalán

hora
central (AFI) [ˈo.ɾə]
valenciano (AFI) [ˈo.ɾa]
baleárico (AFI) [ˈo.ɾə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.ɾə

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
hora hores
1 Cronología
Hora.

Información adicional

  • Derivados: a alta hora, a hora baixa, a hora foscant, bona hora, d’hora, fora d’hora, gran hora de dia, hora extra, hora punta, hora zero.

Véase también

Francoprovenzal

hora
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

1 Cronología
Hora.

Gallego

hora
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
hora horas
1 Cronología
Hora.

Véase también

Interlingua

hora
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo

1 Cronología
Hora.

Véase también

Italiano

hora
pronunciación (AFI) /ˈɔ.ra/
silabación ho-ra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔ.ra

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
hora hore
1
Grafía alternativa de ora.
  • Uso: obsoleto

Latín

hora
clásico (AFI) [ˈhɔrä]
eclesiástico (AFI) [ˈɔːrä]
rima o.ra

Etimología 1

Del griego antiguo ὥρα, y este del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

1 Cronología
Hora.
2 Cronología
Lapso de tiempo.
3 Cronología
Momento, período, estación.

Véase también

Portugués

hora
brasilero (AFI) [ˈɔ.ɾɐ]
gaúcho (AFI) [ˈɔ.ɾa]
europeo (AFI) [ˈɔ.ɾɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔ.ɾɐ

Etimología 1

Del latín hora, y este del griego antiguo ὥρα, del protoindoeuropeo *yor-a-, del protoindoeuropeo *yor-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
hora horas
1 Cronología
Hora.

Véase también

Sueco

hora
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

Flexión de hora
Singular Plural
Indefinido Definido Indefinido Definido
Nominativo hora horan horor hororna
Genitivo horas horans horors horornas
1
Puta.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.