ejecutar
Español
ejecutar | |
pronunciación (AFI) | [e.xe.kuˈt̪aɾ] |
silabación | e-je-cu-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Del latín executare
Verbo transitivo
- 1
- Hacer, realizar, poner por obra alguna cosa.[2]
- 2
- Ajusticiar, matar a un reo condenado a la muerte.[2]
- Sinónimos: ajusticiar, matar.
- 3
- Desempeñar o hacer cumplir alguna cosa o disposición judicial por procedimiento ejecutivo con arte y facilidad.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal: ejecutarse.
- 4 Música
- Tocar o interpretar una pieza musical.[2]
- 5 Derecho
- Reclamar deudas por una vía o procedimiento ejecutivo.[2]
- 6 Informática
- Poner en funcionamiento un programa.[2]
- 7
- Ir a los alcances de alguien a quien persigue.[2]
- Uso: poco usado
Relacionados
Conjugación
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «ejecutar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.